Histórica extensión del sistema Red a comuna de Pirque: Se unirá al tren y Metro
Tras varios años de espera, los vecinos y vecinas de Pirque lograron que el sistema de transporte público metropolitano ampliara su cobertura hacia la comuna con el servicio 282, que va a conectarlos con San Bernardo y Puente Alto, pagando una sola tarifa y reduciendo el gasto en movilización.
Se trata de una nueva histórica extensión de Red Movilidad, en la que se consigue dar cobertura a la comuna número 37 del sistema. Desde su creación en el 2007 los buses urbanos del transporte público llegaban a 34 comunas y durante el 2023 se sumaron las comunas Padre Hurtado y el sector de Valle Grande de Lampa, y ahora Pirque, mejorando su conectividad.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, dijo que este tipo de acciones son medidas concretas con las que se mejora la calidad de vida de las personas: "El servicio 282 cruza por primera vez la barrera geográfica del río Maipo y facilita la conectividad de la comuna de Pirque con el tren, con el Metro y con toda la red".
"Esta integración les permitirá a las personas un ahorro sustancial de recursos y llegar a cualquier rincón de la provincia de Santiago con un solo pasaje. El nuevo recorrido de Pirque, operado por la empresa Subus, tiene una ruta de 45 kilómetros ida y vuelta, y funciona con un itinerario de salidas en coordinación con los trenes, beneficiando a más de dos mil personas que en el pasado tenían que pagar cerca de $4.000 para ir y regresar a Santiago", añadió Muñoz.
Uno de los aspectos valorados por los vecinos de la extensión de Red Movilidad a Pirque es el ahorro se reportará en sus bolsillos esta conexión. Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano sostuvo que "como gobierno estamos saldando una deuda histórica con la comuna de Pirque, con sus vecinas y vecinos".
"Por primera vez en la historia llega Red Movilidad con un servicio de 45 kilómetros que permitirá la integración al resto del sistema, hacia la estación Nos de EFE por una parte y el Metro en la Plaza Puente Alto en el otro extremo. Y junto con ello, también llegan otros beneficios del sistema, como la tarifa escolar, la tarifa adulto mayor, el pago con QR y el Dale QR que permite conseguir viajes gratis después de alcanzar un monto máximo en el mes calendario", agregó.
Por su parte, el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, recordó que “la primera vez que vino el Presidente Boric a Pirque le dijimos que nuestro principal problema era tener mayor conectividad, no estar siempre esta sensación de que el mundo rural es el patio trasero de la región. Juntamos más de 5.000 firmas de vecinos porque queríamos poder estar más conectados. Por eso, hoy día estamos todos felices, porque sabemos que este es el comienzo de poder tener dignidad como vecinos y vecinas de Pirque”.
A la histórica extensión a Pirque que comenzó este sábado, las autoridades de transportes también recordaron que a principios de diciembre un sector de la comuna de Colina también se sumará a Red Movilidad gracias a una extensión del recorrido B07 que conectará el sector Los Libertadores con la estación de Metro que tiene el mismo nombre.
PURANOTICIA