La diputada electa por el Partido de la Gente (PDG) cuestionó la falta de compromisos claros de los aspirantes a La Moneda.
Zandra Parisi, hermana de Franco Parisi y diputada electa por el Partido de la Gente (PDG), se mostró crítica frente a los candidatos presidenciales que disputan la segunda vuelta. “Hasta ahora no les creo a ninguno de los dos”, afirmó en entrevista con radio Agricultura.
La parlamentaria sostuvo que los políticos no han comprendido el perfil del electorado que apoyó a su hermano en la primera vuelta. “Lo que no están entendiendo absolutamente nada los políticos en general, es que el votante (de Franco Parisi) responde a un Chile que está pidiendo a gritos, que los escuchen y los atiendan. Ese votante no quiere ser de derecha ni de izquierda, quiere ser un chileno escuchado, eso es lo que no entiende nadie”, explicó.
Parisi cuestionó la falta de compromisos claros de los aspirantes a La Moneda: “Yo hasta el momento no he visto ninguna señal real de ningún candidato (en la segunda vuelta), no se comprometen, no hay señales reales. Lo mismo pasó con Boric, prometió muchas cosas, los chilenos le creímos y nos falló”.
Consultada sobre la iniciativa de Jeannette Jara de incorporar propuestas de Parisi a su campaña, respondió tajante: “Yo no le creo, sus palabras para mí no valen”. También recordó el acuerdo fallido entre el PDG y Republicanos en las elecciones municipales: “El PDG tuvo un compromiso con Republicanos de apoyarse, con apretón de manos, ¿qué pasó? Quedó en nada, y lograron que Valparaíso quedara con la izquierda. Yo no les creo nada”.
La diputada electa insistió en su desconfianza: “Yo me di cuenta de que las palabras no se cumplen, hasta el momento yo no le creo a ninguno de los dos”.
Además, criticó el respaldo público de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser a José Antonio Kast: “Me parece una falta de respeto que la señora Matthei y el señor Kaiser fueran entregarle el apoyo a José Antonio Kast. Yo no tengo por qué decirle a la gente por quién votar. La actitud que debe tener un político es informar, no estar diciéndole a la gente por cuál lado irse”.
Respecto a la postura del PDG en la segunda vuelta, adelantó que no habrá una instrucción de voto: “No hay una libertad de acción, ni una recomendación, nosotros vamos a escuchar a la gente, vamos a hacer una consulta para ver qué es lo que dice nuestro militante y felices de escucharlos y respetar su decisión”.
Finalmente, describió el perfil del votante de Franco Parisi, que sorprendió por su alta adhesión en la primera vuelta: “El votante de Franco Parisi es el que no duerme tranquilo, los abandonados, los olvidados, los no escuchados. La gente sufre pensando que no va a llegar a fin de mes, que ruega no enfermarse porque si pide licencia no se la van a pagar”, concluyó.
PURANOTICIA