
El titular de la cartera, Mario Marcel, informó que alrededor de 8 mil funcionarios de la administración central fueron identificados como parte del listado que realizó viajes al extranjero durante periodos de licencias médicas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, dieron a conocer un balance respecto a los sumarios iniciados tras el informe de Contraloría que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país estando con licencias médicas.
“Estos son sumarios administrativos, no son investigaciones sumarias (…) Aquí hay tres preguntas que hacer: la causal de la licencia, los viajes que se realizaron y el motivo de esos viajes”, explicó el secretario de Estado.
En cuanto a las consecuencias de los sumarios, la autoridad detalló que están “el rechazo de la licencia frente al asegurador, la devolución de los fondos (…), la destitución o la suspensión con reducción de sueldo”.
El ministro indicó que “estamos hablando de 12.503 casos en la administración central que pueden dar lugar a más de una licencia por funcionario, eso en términos de números de funcionarios equivale a 8.000 funcionarios”.
Y afirmó que todos los ministerios "han iniciado procesos sumariales, hay 131 instituciones que ya iniciaron sumarios, los funcionarios con inicio de sumarios son 6.592".
"Dado que hay 7.790 reportados por la Contraloría esta diferencia se explica por dos factores, primero porque hay 1.102 funcionarios que ya no están en el servicio y que, porque hay 272 que ya estaban siendo sumariados por esta causa o por alguna otra", complementó.
Asimismo, sostuvo que "1 de cada 10 funcionarios involucrados ingresaron al estado a partir de 2022, mientras que 9 habían iniciado sus funciones en los años anteriores".
Finalmente, reiteró que “de 35 mil casos se pasa a 25 mil funcionarios por el hecho de que puede haber más de un caso por funcionario. De esos 25 mil, más o menos 8 mil corresponden al gobierno central, el resto fundamentalmente a las municipalidades. De esos, hay 6.660 a los cuales ya se les ha iniciado sumario”.
PURANOTICIA