Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gonzalo Winter critica al Gobierno por no responder "con celeridad" las "mentiras sistemáticas de la oposición"

Gonzalo Winter critica al Gobierno por no responder "con celeridad" las "mentiras sistemáticas de la oposición"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El candidato presidencial del Frente Amplio aseguró que en la derecha "todos los días tienen una mentira" y que estas "no se ha respondido con celeridad".

Gonzalo Winter critica al Gobierno por no responder "con celeridad" las "mentiras sistemáticas de la oposición"
Miércoles 7 de mayo de 2025 19:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Gonzalo Winter se refirió a la denuncia de la UDI ante Contraloría acusando que seis ministros del gabinete, junto al Presidente Gabriel Boric, concertaron ataques sistemáticos contra la candidata Evelyn Matthei.

El candidato presidencial del Frente Amplio, además de reprochar la postura de la tienda gremalista, lanzó críticas a La Moneda.

“Uno de los problemas de este gobierno, uno de los errores de este gobierno, y una crítica que yo le hago a este gobierno, es que, ante las mentiras sistemáticas de la oposición, que todos los días tienen una mentira, no se ha respondido con celeridad. No se le ha respondido de frente", afirmó el diputado.

Añadió que “cuando una candidata presidencial dice que hay cero cámaras en el estadio Nacional, es obligación del Ministerio del Deporte decir que hay 322. Porque cero es un número y 322 es otro. Por lo tanto, yo conmino a todos los ministros de Estado a que cuando la oposición hace una mentira deliberada, están obligados a darle la verdad a la ciudadanía. Y eso no es involucrarse en el clima electoral".

Respecto a las críticas que recibió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, por su relación con la candidata Carolina Tohá (PPD), señaló "que la oposición esté escandalizada porque dos personas son pareja, habla de lo ociosos que están”.

El abanderado presidencial señaló que tiene “una interpretación jurídica distinta” sobre el dictamen de Contraloría que determinó que la exalcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (FA) debió consultar al concejo municipal para renunciar a su cargo. Luego de dejar la alcaldía, la frenteamplista asumió como subsecretaria de Deportes.

“En el momento en que ella renunció como alcaldesa, evidentemente deja de ser alcaldesa. Y en el momento en que deja de ser alcaldesa, pasa a ser una ciudadana que no tiene impedimentos para ejercer cargos”, defendió.

PURANOTICIA

Cargar comentarios