
El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) sostuvo en entrevista radial que "creo que hay que hacerse un test psicológico y de aptitud de salud física y mental".
El candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, aseguró que las “encuestas no están leyendo bien” que él pasará a segunda vuelta, con un 24% de apoyo, y criticó duramente a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
“Las encuestas están completamente equivocadas y se lo puedo demostrar. La encuesta CEP de septiembre del 2021 mostraba que (Sebastián) Sichel salía segundo y yo era de los últimos. Yo le gané, fui tercero. Las encuestas no están leyendo bien”, aseguró Parisi en entrevista con radio Biobío.
Y agregó que “creo que si la elección fuera este domingo, los cinco primeros estaríamos en torno al 15%, no veo mucha diferencia. La señora (Evelyn) Matthei está cayendo como piano de un avión. Ella está claramente en cuestionamientos de su salud mental, lo dijo la gran Teresa Marinovic. Estamos considerando casi una situación como (Joe) Biden en Estados Unidos. En estos momentos está todo extremadamente líquido y para noviembre, nosotros deberíamos estar pasando a segunda vuelta entre un 18% y un 23% a 24%”.
Consultado si Matthei está capacitada para asumir una candidatura presidencial, dijo que "yo creo que de la misma forma que se habla de que tenemos que hacernos test de pelo y no test mentiroso, también creo que hay que hacerse un test psicológico y de aptitud de salud física y mental. Lo dijo Tere Marinovic, no lo digo yo”.
El economista también detalló sus objetivos si es que llega a La Moneda en su tercer intento presidencial: “El primero, limpiar la casa. El Gobierno central, La Moneda y sus ministerios, también los gobiernos regionales y las municipalidades. Hay una corrupción desatada en Chile y, por lo tanto, en las primeras decisiones está bajar sueldo, revisar todos y cada uno de los proyectos, restringir el uso presupuestario”, aseguró.
Y en segundo lugar, dijo que va a "atacar la violencia que hay en Chile, que está desatada, cerrando la frontera y posteriormente rebaja de impuestos, mejoras en salud y, por supuesto, lo que hemos hablado siempre, que es poner a las personas primero”.
PURANOTICIA