
De acuerdo con un oficio enviado por el fiscal adjunto de Coquimbo, Ricardo Soto, se enumeran los números en un listado, pero no se identifica a quién pertenecen. Sin embargo, se sabe que hubo escuchas a conversaciones entre Josefina Huneeus y el Presidente Boric.
La investigación que lleva adelante la fiscalía Regional de Coquimbo por el caso ProCultura reveló que, hasta ahora, son 57 los números telefónicos interceptados y no 40 como se señaló en un comienzo.
Según publica El Mercurio, en un oficio enviado por el fiscal adjunto de Coquimbo, Ricardo Soto, quien trabaja en el equipo que encabeza el jefe regional Patricio Cooper, se lee lo siguiente: “remitir la totalidad de los respaldos de audios de las interceptaciones telefónicas, autorizadas judicialmente, y en su caso, ampliadas judicialmente, en la presente causa, correspondientes a los siguientes números”, y se enumera cada uno en un listado, aunque sin identificarse a quién pertenecen.
El documento que se menciona fue enviado el 23 de abril pasado a detectives de la Brigada Anticorrupción de la PDI. Según el expediente, existen “escuchas” a directivos de la fundación, trabajadores de la misma, entre otros, incluso familiares que son testigos en la causa, como la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de uno de los fundadores de la fundación ProCultura e imputado en la causa, Alberto Larraín.
Esta última conversó por teléfono con el Presidente de la República Gabriel Boric en octubre de 2024. "No sé si está siendo grabado", le comentó Huneeus al mandatario. La sospecha de la mujer terminó siendo real, ya que la conversación estaba siendo escuchada con autorización judicial por funcionarios de la PDI, en el marco de la investigación.
La Fundación ProCultura es objeto de una investigación desde junio de 2024 por traspasos de recursos públicos por $6.000 millones, cuando la Fiscalía Regional de Coquimbo asumió el caso por instrucción de la Fiscalía Nacional.
PURANOTICIA