Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal Nacional reconoce "responsabilidades institucionales" tras absolución de los once imputados en el caso SQM

Fiscal Nacional reconoce "responsabilidades institucionales" tras absolución de los once imputados en el caso SQM

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ángel Valencia criticó al Poder Judicial por no haber asumido su responsabilidad en la extensión del juicio.

Fiscal Nacional reconoce "responsabilidades institucionales" tras absolución de los once imputados en el caso SQM
Miércoles 29 de octubre de 2025 19:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ángel Valencia rompió el silencio que había mantenido la Fiscalía Nacional luego que la justicia determinara absolver -hace una semana- a los 11 acusados por el caso SQM, aseguró que recibieron el veredicto con “frustración” y se defendió de los reproches de las juezas en relación con vulnerar el derecho de los acusados a ser juzgados en un plazo razonable.

En el marco de la presentación de un libro del exministro de Justicia, Hernán Larraín, en la Pontificia Universidad Católica, el persecutor señaló que recibieron la sentencia "por supuesto, con bastante frustración. Aunque la acusación se presentó el año 2018, la fiscal regional, que ni siquiera fue ella quien la presentó, que el juicio oral comenzó en febrero 2023, es decir, un mes después de que yo había entrado en el cargo".

En esa línea, admitió que "aquí, por supuesto, hay responsabilidades institucionales, hay sentimientos o preocupaciones institucionales, pero eso es una causa que está pendiente, a lo menos judicialmente, a lo menos legalmente".

En su dictamen, la jueza fue bastante crítica con la Fiscalía y lo mucho que se demoró en el proceso, considerando que el caso comenzó en 2018.

"Todos los juicios, particularmente uno como este, va a ser objeto de análisis interno por parte del Ministerio Público porque siempre las cosas se pueden hacer mejor (...) Pero ahora puedo mencionar que es llamativo cómo se interpreta la garantía sobre duración del plazo razonable de una investigación. De acuerdo a la jurisprudencia europea, y a la jurisprudencia interamericana, al momento de apreciar si hay o no razonabilidad en el plazo, no solo se tiene que considerar la actividad de la Fiscalía, se considera también la actividad del tribunal", respondió.

Asimismo, comentó que "pareciera que solo se hiciera alusión a la actividad de la Fiscalía y que el tribunal se desentendiera de sus propias decisiones y de la forma en como esas decisiones pudieran haber impactado en la ordenación del juicio. El tribunal, que reprocha a la Fiscalía por la duración excesiva, señala que los fundamentos de esa afirmación nos los va a comunicar en agosto próximo".

PURANOTICIA

Cargar comentarios