Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal Nacional dice que "no es necesaria" una investigación particular contra el ministro Simpertigue por el caso "Muñeca Bielorrusa"

Fiscal Nacional dice que "no es necesaria" una investigación particular contra el ministro Simpertigue por el caso "Muñeca Bielorrusa"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ángel Valencia explicó que la indagatoria del bullado caso "Muñeca Bielorrusa" se centra en hechos y no en personas específicas.

Fiscal Nacional dice que "no es necesaria" una investigación particular contra el ministro Simpertigue por el caso "Muñeca Bielorrusa"
Viernes 28 de noviembre de 2025 15:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, descartó abrir una investigación particular contra el ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, en el marco del caso “Muñeca Bielorrusa”.

En entrevista con radio Cooperativa, afirmó que “no es necesaria una investigación en particular respecto al ministro Simpertigue. Él participa en una decisión, y si hay alguna información de prensa, se la remitimos a la fiscal, pero esos son hechos en los que ella ya está investigando”.

Subrayó que el Ministerio Público investiga hechos y no personas. “No estamos investigando a una persona, estamos investigando un hecho. La fiscal de Los Lagos (Carmen Gloria Wittwer) está investigando las circunstancias en las cuales se dictó un conjunto de resoluciones y si efectivamente hubo o no actuaciones ilícitas para poder favorecer, provocar o conseguir esa resolución y sentencia, ese es el caso que le llaman ‘la muñeca’”, explicó.

Respecto a la arista Fundamenta, adelantó que “también es una investigación que se va a abrir”, precisando que el objetivo es determinar qué acciones son constitutivas de delito y cuáles no.

Cabe señalar que el magistrado Simpertigue fue mencionado por el medio digital Reportea, que reveló un viaje en crucero junto a su esposa y el abogado Eduardo Lagos -hoy en prisión preventiva- pocos días después de un fallo favorable a la empresa extranjera Belaz Movitec en un litigio con Codelco.

Finalmente, Valencia abordó el debate sobre el levantamiento del secreto bancario en casos de corrupción y crimen organizado.

“No me cabe duda de que permitir que se levante el secreto bancario de cualquier ciudadano, solo a requerimiento del Ministerio Público, sin control judicial, facilitaría nuestro trabajo. La pregunta es si la sociedad chilena está dispuesta a eso”, enfatizó.

Y añadió: “Los que están involucrados en delitos probablemente buscarían formas alternativas para eludirnos, dejarían de hacer transferencias electrónicas, empezarían a ocupar criptomonedas, se intensificaría el uso de dinero en efectivo. Pero no cabe duda que sí facilitaría nuestro trabajo”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios