Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Este jueves termina el plazo legal de propaganda para las elecciones presidenciales y parlamentarias

Este jueves termina el plazo legal de propaganda para las elecciones presidenciales y parlamentarias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde las 23:59 quedará prohibida toda manifestación o publicación con fines electorales, y quienes infrinjan la normativa arriesgan multas de hasta 200 UTM, según informó el Servicio Electoral.

Este jueves termina el plazo legal de propaganda para las elecciones presidenciales y parlamentarias
Jueves 13 de noviembre de 2025 09:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servel advirtió que a las 23:59 horas de este jueves se pone término al periodo legal de toda propaganda electoral correspondiente a las elecciones presidencial y parlamentarias del próximo domingo.

De acuerdo con la ley 18.700 de votaciones populares y escrutinios, a partir de las 00:00 horas del viernes 14 de noviembre queda prohibida toda forma de propaganda electoral, lo que incluye:

- La celebración de manifestaciones o reuniones públicas con fines electorales.

- La publicidad en prensa escrita, radioemisoras, redes sociales, plataformas digitales u otros medios análogos que promueva a una o más personas o partidos políticos.

- La instalación de carteles, afiches, lienzos, entrega de volantes, difusión en medios de comunicación, y cualquier otro medio destinado a promover candidaturas o partidos políticos.

Además, el retiro de toda la propaganda desplegada en los distintos espacios públicos y privados es responsabilidad de las candidaturas y partidos políticos y deberán efectuarlo antes del término del plazo legal, así también, el cese de publicaciones, transmisiones y contenidos en radio, prensa escrita, redes sociales y plataformas digitales.

Según el Servel, el cumplimiento de los plazos legales es fundamental para el desarrollo transparente y equitativo del proceso electoral.

En tanto, los municipios deberán proceder al retiro de toda propaganda electoral que permanezca instalada fuera de los plazos legales, debiendo informar al Servel las eventuales infracciones detectadas en terreno.

Las direcciones regionales del Servicio Electoral mantienen fiscalización en todo el país para verificar el retiro oportuno de propaganda y el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la ley.

La realización de propaganda fuera del plazo establecido constituye una infracción a la normativa electoral y, en caso de detectarse, podrían aplicarse las sanciones que correspondan, esto es multas de veinte a doscientas unidades tributarias mensuales (UTM).

Con el objetivo de asegurar el fiel cumplimiento de la legislación electoral, cualquier persona podrá denunciar eventuales infracciones a la normativa electoral a través del Portal de Denuncias Ciudadanas.

PURANOTICIA