La magnitud del fraude llamó la atención de los investigadores. Para emitir tal volumen de licencias, el profesional habría tenido que entregar un promedio de 20 licencias por día, incluyendo fines de semana.
El médico chileno Leonardo Alfredo González Castro, fue formalizado y quedó en prisión preventiva tras ser acusado de protagonizar uno de los fraudes más grandes en el sistema de licencias médicas.
Entre 2021 y 2025, habría emitido cerca de 27.227 licencias sin justificación médica, generando un perjuicio superior a los $13.000 millones para el Estado y las aseguradoras de salud.
Según los antecedentes recopilados por la Fiscalía, González Castro emitió 2.054 licencias para Isapres y 25.673 para Fonasa, de las cuales más de 16 mil fueron aprobadas.
El impacto económico afectó directamente los fondos públicos, al tratarse de prestaciones financiadas con recursos fiscales y aportes de toda la ciudadanía.
Tras la audiencia, el fiscal de Alta Complejidad Oriente (suplente), Cristóbal Salazar, señaló: “Es el mayor gran emisor a nivel nacional, en los meses de junio y septiembre de 2024, solo en esos meses, emite más de 1.600 licencias médicas, que es el estándar para poder establecer si un médico es gran emisor o no”.
La investigación se originó a partir de un informe de la Contraloría, que reveló que 25 mil funcionarios públicos habían viajado al extranjero mientras figuraban con licencia médica. Al revisar esos antecedentes, los investigadores detectaron un patrón que los condujo hasta González Castro.
Entre los casos más graves identificados se cuentan:
El caso también expone la dimensión estructural del problema. Informes de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) advierten que en el sector privado también se detectan abusos, con más de 80 mil trabajadores involucrados en irregularidades similares entre 2023 y 2024, en proporciones comparables a las registradas en Fonasa.
La magnitud del fraude llamó la atención de los investigadores. Para emitir tal volumen de licencias, el médico habría tenido que entregar un promedio de 20 licencias por día, incluyendo fines de semana, lo que levantó alertas por su evidente irregularidad.
A diferencia de otros casos previos, en los que se detectaron clínicas o empresas de fachada dedicadas al negocio de licencias fraudulentas, González Castro habría operado directamente desde su ejercicio profesional, utilizando su propio RUT y sus credenciales como médico.
PURANOTICIA