
Tal como se había anunciado, el satélite natural de la Tierra apareció tras la cordillera poco después del anochecer y se mantendrá visible hasta parte importante de la madrugada de este martes 13, cuando se eleve completamente iluminada sobre el horizonte chileno.
El mes de mayo trajo una nueva luna llena, conocida tradicionalmente como la "Luna de Flores", se pudo observar la noche de este lunes 12 de mayo de 2025 desde distintos puntos de nuestro país.
Tal como se había anunciado, el satélite natural de la Tierra apareció tras la cordillera poco después del anochecer y se mantendrá visible hasta parte importante de la madrugada de este martes 13, cuando se eleve completamente iluminada sobre el horizonte chileno.
Esta "Luna de Flores" no es una superluna; al contrario, es una microluna y se le llama así porque está en la distancia más alejada a la Tierra, lo opuesto justamente a una superluna.
Este fenómeno astronómico, que será observable desde distintos puntos del país, presenta una luna un 5 % más pequeña y un 10 % más tenue que una luna llena promedio.
Además, como esta luna se encontrará en la constelación de Libra, será una excelente oportunidad para observarla con binoculares o telescopios, aunque no es imprescindible contar con equipos para disfrutar del fenómeno.
La "Luna de las Flores" es la quinta de las doce lunas llenas que llegarán este 2025. La siguiente cita lunar será la "Luna de Fresa", que está programada para el miércoles 11 de junio. Esta luna marcará el cierre de la temporada astronómica primaveral del hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurrirá justo antes del solsticio de junio, el sábado 21 de junio de 2025.
IMÁGENES
PURANOTICIA