Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Durán presenta defensa tras ingreso de acusación constitucional en su contra: "Se invoca erróneamente la causal de infracción"

Durán presenta defensa tras ingreso de acusación constitucional en su contra: "Se invoca erróneamente la causal de infracción"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El delegado presidencial de la región Metropolitana advierte en el escrito sobre la improcedencia de la acusación, ya que, a su juicio, "esta carece de un estándar mínimo de justicia".

Durán presenta defensa tras ingreso de acusación constitucional en su contra: "Se invoca erróneamente la causal de infracción"
Martes 13 de mayo de 2025 13:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, presentó su defensa tras el ingreso de la acusación constitucional en su contra, debido a su eventual responsabilidad política en la tragedia ocurrida en el estadio Monumental el 10 de abril, donde murieron dos hinchas durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza por Copa Libertadores.

La autoridad advierte en el escrito sobre la improcedencia de la acusación, ya que, a su juicio, "esta carece de un estándar mínimo de justicia y no identifica las acciones u omisiones personales y dolorosas que se me imputan, imposibilitando conducir un proceso racional y justo".

Además, señala que "se invoca erróneamente la causal de infracción a la constitución, se confunde con la causal de infracción a las leyes, lo cual no es procedente en este caso".

En el documento también plantea que "la acusación en mi contra no evalúa correctamente las atribuciones que tiene este delegado, las cuales, como ya se desarrolló en el presente escrito, consisten en otorgar la autorización para la realización del evento y fijar las condiciones de seguridad que deben observarse durante su desarrollo, conforme a la planificación y a las recomendaciones técnicas formuladas por Carabineros de Chile y otros actores competentes; evaluar, previo informe de Carabineros de Chile, la continuidad del evento y, en caso de que sea pertinente, decretar su suspensión; e imponer las sanciones que correspondan en caso de incumplimiento de las medidas de seguridad que hayan sido decretadas para el evento".

Así mismo, explica que "hasta antes de la entrada en vigencia del Ministerio de Seguridad Pública, la Delegación Presidencial contaba con atribuciones en el resguardo del orden público. Sin embargo, desde el 1 de abril del presente año, tales competencias se encuentran radicadas en las Secretarías Regionales Ministeriales de Seguridad Pública, pudiendo únicamente la Delegación Presidencial instruir el auxilio de la fuerza pública a través del Seremi. Es decir, a la fecha de estos eventos, dichas competencias ya no pertenecían al ámbito de acción de este delegado".

Finalmente, la autoridad regional asegura en su defensa que "actuó conforme a sus competencias y en apego a la ley".

Y en una pauta de prensa realizada esta este martes en la comuna de Peñalolén, Durán mencionó que "la verdad es que, tal como lo he dicho varias veces, primero, esto es una atribución del Parlamento que nosotros respetamos, sin perjuicio de lo cual creemos que no tiene ningún fundamento jurídico“.

PURANOTICIA

Cargar comentarios