Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Mulet emplaza al Fiscal Nacional a "dar un paso al costado" tras constantes filtraciones

Diputado Mulet emplaza al Fiscal Nacional a "dar un paso al costado" tras constantes filtraciones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El parlamentario del FRVS manifestó que “lo que está pasando en el Ministerio Público prácticamente durante los últimos dos años es grave”.

Diputado Mulet emplaza al Fiscal Nacional a "dar un paso al costado" tras constantes filtraciones
Lunes 17 de marzo de 2025 23:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Jaime Mulet (FRVS) emplazó al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, a presentar su renuncia tras la serie de filtraciones de conversaciones y antecedentes de carpetas investigativas.

“Creo que el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, debe dar un paso al costado, ya es hora”, manifestó el parlamentario agregando que “lo que está pasando en el Ministerio Público prácticamente durante los últimos dos años es grave”.

En esta línea, planteó que “se está deteriorando la imagen no sólo de la justicia y del Ministerio Público, sino que también se está deteriorando y dañando, cada vez más grave, instituciones de la República. Tenemos que cuidar nuestra democracia, cuidar nuestras instituciones”.

“La verdad que las seguidillas y sistemáticas filtraciones, y no tener la capacidad el Ministerio Público de guardar los instrumentos que están en su custodia al hacer uso de atribuciones constitucionales y legales, generan una situación de incertidumbre compleja. Tan grave que incluso ha tenido que renunciar la presidenta de la Cámara de Diputados por filtraciones que no tienen que ver nada con una cuestión de orden judicial, sino que más bien con cuestiones personales”, señaló.

El legislador aseguró que eso “daña a la República y creo que es hora que el Fiscal Nacional dé un paso al costado, y busquemos una manera de fiscalizar también a los fiscales”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de iniciar un proceso para remover al persecutor, respondió “sin lugar a dudas”. “Hay varios parlamentarios viendo la posibilidad de iniciar el procedimiento constitucional para llevar ante la Corte Suprema la situación, de acuerdo a la forma que señala la Constitución y la ley”, agregó.

Pese a esto, dijo que “sería preferible si en un gesto de nobleza da un paso al costado el Fiscal Nacional y no genera esta controversia entre dos poderes del Estado: el Legislativo y el Judicial, que es el que se tiene que pronunciar. Con que los antecedentes que hay, a mi juicio, lo que está pasando en el país en esta materia y la falta de control adecuado están dañando a la República. Y por eso creo que es necesario ese gesto”.

Respecto a lo “realista” de un llamado abierto al fiscal nacional a presentar su renuncia frente a las facultades parlamentarias para iniciar su remoción, Mulet argumentó que “estamos en eso. Hay que buscar todos los caminos que impliquen evitar un conflicto entre dos poderes del Estado, la búsqueda de ese procedimiento”.

“No es que lo haya cerrado (la remoción). En ningún caso, de hecho, hay parlamentarios que están trabajando en ese tema”. Lo importante es no seguir dañando a la República”, complementó.

Finalmente, comentó que en noviembre presentó “un proyecto de reforma constitucional para crear el Consejo Nacional de Persecución Criminal. Hay que poner una autoridad por sobre los fiscales, que sea plural, que no dependa de una sola persona las decisiones de esta naturaleza”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios