
La diputada del PC criticó duramente la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, responsabilizando al Estado por lo ocurrido. “Es preocupante este nivel de gestión inepta y amateur”, afirmó, apuntando a funcionarios del aparato público.
Desde el oficialismo han surgido duras críticas tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, pero una de las voces más contundentes ha sido la de la diputada Carmen Hertz (PC), quien calificó la situación como un reflejo de una alarmante falta de profesionalismo en el aparato estatal.
“Es preocupante este nivel de gestión inepta y amateur de algunos funcionarios del aparato del Estado, con consecuencias tan, yo diría, brutales”, señaló la parlamentaria a diario La Tercera, quien, además, compartió los cuestionamientos que han realizado desde el Partido Socialista respecto al accionar del Gobierno en este episodio. Para Hertz, el Estado no puede desligarse de la responsabilidad: “No era una relación privada, por lo tanto, el Estado tiene la responsabilidad principal en lo que ocurrió”.
La diputada también se refirió al fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a Isabel Allende de su cargo como senadora, en el marco de este mismo caso. “No comparto el fallo. Hay constitucionalistas que lo han criticado. No hay proporcionalidad, no hay sentido democrático”, sostuvo. Y agregó que lo ocurrido “lo calificaría de una brutalidad”.
Comparando con decisiones anteriores del mismo tribunal, Hertz apuntó a un cambio de criterio preocupante. “En el pasado, tribunales constitucionales más conservadores no tuvieron esta misma doctrina de destitución frente a requerimientos contra el exsenador Navarro o el exdiputado Gutiérrez”.
Si bien reconoció que el Tribunal Constitucional puede tener integrantes con diversas afinidades, la diputada acusó un intento del organismo por legitimarse a través de una resolución que, a su juicio, es “absolutamente criticable”.
PURANOTICIA