
En cuanto a la situación de Monsalve, Víctor Providel afirmó que “está en un proceso de transición. Estar privado de libertad durante seis meses afecta a toda persona, más aún cuando nunca ha estado vinculada a un proceso penal”.
El defensor local jefe de Santiago y representante de Manuel Monsalve, Víctor Providel, se refirió a los últimos antecedentes de la investigación contra el exsubsecretario por los delitos de violación y abuso sexual.
En conversación con T13 Radio, Providel dijo que están “conscientes que el caso genera un ambiente o una discusión política importante. Ahora, nosotros como defensa técnica no hemos incorporado esa variante política en las discusiones de cautelares, tampoco por los otros intervinientes”.
“Toda esa arista política, mediática y social, que puede ser interesante para conversar con otros panelistas, la verdad que no ha sido incorporada a la estrategia de la defensa. No ha sido un tema ni a favor, ni en contra y tampoco ha sido parte de las resoluciones de los magistrados”, añadió.
En cuanto a la situación de Monsalve, el defensor afirmó que “está en un proceso de transición. Estar privado de libertad durante seis meses afecta a toda persona, más aún cuando nunca ha estado vinculada a un proceso penal”.
“Yo he conversado con él y está en esa transición de enfrentar una nueva vida, un escenario distinto y también, aunque parezca difícil de aceptar, también hay un trauma vinculado a la privación de libertad”, añadió.
El abogado también comentó que han “realizado un trabajo bastante metódico, bastante silencioso, pero tratando de atacar aquellos puntos que nosotros creemos que son debilidades. Desde ese punto de vista, lo que nosotros hemos sostenido es que claramente acá no hay elementos para derribar esa presunción de inocencia”.
Y aseveró “que los antecedentes que hay hoy día en la carpeta de investigación, los nuevos antecedentes, disminuyen la intensificación de la acreditación de los delitos”.
“Si uno analiza las dos historias, tanto de la denunciante como de Manuel Monsalve, en ambas coinciden en que no recuerdan lo que ocurrió aquella noche. Ambas versiones sitúan un momento preciso, al interior del restaurante Ají Seco, el momento en que pierden la memoria, en que no pueden recordar y que despiertan al día siguiente en el Hotel Panamericano”, relató.
En ese sentido, Providel apuntó a que “ante la falta de relato y de una acusación, es importante lo que ocurre alrededor. Los indicios de las pericias, el relato que ellos tuvieron, las conductas posteriores. Desde ese punto de vista, estamos convencidos de que es imposible acreditar un delito de violación y un delito de abuso sexual”.
PURANOTICIA