
A esto se suma, afirman, un evidente deterioro en la salud física y mental del abogado, con informes médicos que acreditan episodios de hipertensión severa, antecedentes de bypass coronario y una descompensación psicológica.
El abogado Juan Pablo Hermosilla presentó un recurso de apelación para revertir la decisión que mantiene en prisión preventiva a su hermano, el penalista Luis Hermosilla, imputado por delitos de lavado de activos, soborno reiterado y delitos tributarios.
El recurso busca reemplazar la medida cautelar por arresto domiciliario total, tras nueve meses de privación de libertad, según publica La Tercera.
La defensa sostiene que el plazo de investigación ya está vencido y que la solicitud del Ministerio Público de ampliarlo anticipa un encarcelamiento aún más prolongado.
A esto se suma, afirman, un evidente deterioro en la salud física y mental del abogado, con informes médicos que acreditan episodios de hipertensión severa, antecedentes de bypass coronario y una descompensación psicológica.
Además, la apelación subraya que otros imputados en el denominado caso Audio, como María Leonarda Villalobos y Patricio Mejías, se encuentran actualmente bajo arresto domiciliario.
En este contexto, la defensa considera “insostenible” que se argumente riesgo de obstrucción a la investigación por parte de Hermosilla, indicando que su influencia actual es “inexistente”.
La defensa también cuestionó duramente el fallo de la jueza Andrea Osorio, del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, quien rechazó cambiar la medida cautelar.
En su resolución, la magistrada sostuvo que Hermosilla aún representa un “peligro para la seguridad de la sociedad”, sin detallar nuevos antecedentes que sustenten esa evaluación, según el abogado defensor.
“El riesgo vital para una persona con antecedentes cardíacos graves es real y concreto, y no puede ser gestionado adecuadamente en un centro penitenciario”, sostiene el escrito, que califica la medida como “un agravio de naturaleza grave y desproporcionada”.
En paralelo, Álvaro Jalaff también recurrió a la Corte de Apelaciones buscando salir de la cárcel y obtener arresto domiciliario.
El empresario, que lleva 113 días en prisión preventiva, presentó informes contables y declaraciones de otros imputados como antecedentes nuevos ante el tribunal, que en una audiencia previa había negado su solicitud.
Ambos deberán enfrentar un nuevo proceso el próximo 9 de julio, cuando serán formalizados por una nueva arista del caso: Parque Capital. Hermosilla será acusado por lavado de activos, y Jalaff por administración desleal.
La Corte de Apelaciones de Santiago será la encargada de resolver este viernes si los imputados continúan en prisión preventiva o si acceden al cambio de medida cautelar solicitado por sus defensas.
PURANOTICIA