Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Acogen recurso de amparo y modifican prisión preventiva para Manuel Monsalve: cumplirá arresto domiciliario en Viña del Mar

Acogen recurso de amparo y modifican prisión preventiva para Manuel Monsalve: cumplirá arresto domiciliario en Viña del Mar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ex Subsecretario del Interior se encontraba en prisión preventiva desde el 19 de noviembre de 2024, imputado por delitos sexuales en contra de una subalterna.

Acogen recurso de amparo y modifican prisión preventiva para Manuel Monsalve: cumplirá arresto domiciliario en Viña del Mar
Lunes 19 de mayo de 2025 10:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por la defensa del ex subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, quien estuvo en prisión preventiva desde el 19 de noviembre de 2024, imputado por delitos sexuales contra una subalterna.

"Se sustituye la prisión preventiva que actualmente pesa respecto del amparado, por la medida de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional”, indica el fallo.

De esta manera, el máximo tribunal del país cambió la medida por el arresto domiciliario total, el que cumpliría en su domicilio ubicado en Viña del Mar. Monsalve estuvo seis meses recluido en el anexo cárcel Capitán Yáber.

Cabe recordar que el abogado defensor de la ex autoridad del Ministerio del Interior, el jefe de la Defensoría Penal Pública de Santiago, Victor Providel, insistió en la desproporcionalidad de la medida cautelar más gravosa.

En la Corte Suprema alegó el defensor penal público Sebastián Undurraga, quien expuso la “falta de fundamentación legal” de la jueza de Garantía Carla Cappello para mantener a Monsalve privado de libertad en el anexo cárcel Capitán Yáber .

Por su parte, el abogado asesor de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Nicolás Calvo, afirmó que no hay nuevos antecedentes que permitan cambiar la medida cautelar, argumento que también fue sostenido por la abogada María Elena Santibáñez, quien representa a la denunciante.

PURANOTICIA

Cargar comentarios