Según explicó Sebastián Izquierdo, los datos proyectan un escenario en el que “es bastante probable que José Antonio Kast y la exministra Jeannette Jara pasen a segunda vuelta”.
El coordinador académico del Centro de Estudios Públicos (CEP), Sebastián Izquierdo, analizó los resultados de la última encuesta de la institución, destacando que por primera vez se incorporó un ejercicio de urna que replicó las condiciones reales del voto presidencial. El objetivo fue medir con mayor precisión las preferencias ciudadanas.
En conversación con radio Pauta, Izquierdo afirmó que "a la luz de la encuesta y con el ejercicio de urna, Kast sería el próximo presidente de Chile”. Según explicó, los datos proyectan un escenario en el que “es bastante probable que José Antonio Kast y la exministra Jeannette Jara pasen a segunda vuelta”.
El sondeo también reveló diferencias en los atributos que la ciudadanía valora en los candidatos. Kast lidera en aspectos como la honestidad, la capacidad para tomar decisiones difíciles y el liderazgo. En contraste, Jara se impone en dimensiones vinculadas a la empatía y la cercanía con la vida cotidiana.
“Cuando se pregunta quién comprende mejor los problemas de salud y educación, la ciudadanía se inclina por Jara”, precisó Izquierdo.
La encuesta CEP también evidenció una mejora en el ánimo económico y político del país respecto a mediciones anteriores. Izquierdo atribuyó este cambio a un cierre de ciclo institucional y a una percepción más optimista de la economía. “Las expectativas suelen mejorar cuando los gobiernos se acercan a su fin, pero este optimismo es mayor que en otros periodos anteriores”, señaló.
A su juicio, esta evolución en el ánimo ciudadano está influyendo en las preferencias electorales: “La ciudadanía está premiando a los liderazgos que ofrecen estabilidad, orden y seguridad por sobre las definiciones ideológicas”, una tendencia que, según el académico, podría marcar el tono de la próxima elección presidencial.
PURANOTICIA