Informe del ente fiscalizador arrojó que tres funcionarios efectuaron cambios en sus propios registros de ingreso.
La Contraloría General de la República ordenó iniciar un sumario en la Municipalidad de La Florida tras constatar una serie de debilidades de control en la gestión de las horas extras, al revisar esta materia durante el período 1 de enero y 31 de diciembre de 2024.
El ente fiscalizador constató que, aunque el municipio cuenta con control de asistencia digitalizado, “se verificó que tres funcionarios que disponen de un perfil para modificar su horario de ingreso y salida efectuaron 34 cambios en sus propios registros durante el año auditado”.
Además, se detectó que “otras 20 personas podían autorizar la modificación horaria, pese a que sus funciones no tienen atribución para este control”.
En la auditoría se verificó también que “funcionarios que habían sido desvinculados se mantenían vigentes en el sistema de asistencia, no siendo posible determinar si aquellas personas ejecutaron transacciones dentro de éste posterior a su salida del municipio”.
Asimismo, se determinó que “22 personas realizaron en 41 ocasiones el registro de ingreso con posterioridad a la hora de tolerancia. No obstante, el sistema de control de asistencia registró el término de la jornada sin haber adicionado la compensación por el atraso y, es más, consideró los minutos posteriores como horas extra”.
Adicionalmente, se identificó que cuatro funcionarios no cumplieron con su jornada de trabajo.
La Contraloría detectó que la Municipalidad de La Florida desembolsó $6.098.508 y $1.409.494 por horas extraordinarias o por diferencias de cálculo de su valor, respectivamente. La entidad comunal autorizó algunos de estos pagos hasta con cuatro meses de retraso.
Ante estos antecedentes, Contraloría ordenó al municipio a realizar las acciones de control que sean necesarias respecto de la asistencia de sus funcionarios y deberán iniciar un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
PURANOTICIA