El organismo se pronunció ante requerimientos que denunciaron que las municipalidades de La Florida, Cerro Navia y Quinta Normal habrían incumplido los lineamientos la Subdere sobre la prevención del abandono de animales en este tipo de situaciones.
La Contraloría General de la República dictaminó que los municipios del país deben adoptar las medidas necesarias para prevenir el abandono de animales en caso de desalojo de ocupación ilegal de inmuebles.
El organismo se pronunció ante requerimientos que denunciaron que las municipalidades de La Florida, Cerro Navia y Quinta Normal habrían incumplido los lineamientos la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) sobre la prevención del abandono de animales en este tipo de situaciones.
Durante el análisis, se determinó que la Municipalidad de La Florida no contaba con un registro de los animales que habitaban en la “Toma Dignidad” al momento de efectuar el desalojo y que lo mismo ocurrió en la “Toma 17 de mayo”, ubicada en la comuna de Cerro Navia.
De acuerdo a lo señalado por la CGR, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), puso a disposición de las municipalidades un protocolo tipo para la prevención del abandono de animales en caso de desalojo de ocupaciones ilegales de terrenos y/o inmuebles, el que contiene recomendaciones para que los municipios colaboren en esos procedimientos, particularmente, para asegurar que los animales sean tratados con condiciones de bienestar animal.
Por ello, los gobiernos locales deben adoptar medidas adecuadas y oportunas para la prevención del abandono de mascotas, entre ellas, el catastro de los animales que habitan en inmuebles que se encuentren ilegalmente ocupados dentro de los límites de su comuna.
PURANOTICIA