Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile respalda acuerdo de la Organización Mundial de la Salud para evitar que se repita la pandemia del Covid-19

Chile respalda acuerdo de la Organización Mundial de la Salud para evitar que se repita la pandemia del Covid-19

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En materia de desafíos sanitarios y el impacto que tuvo la pandemia de covid-19, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, resaltó la reducción, en los últimos tres años, de la mortalidad general en un 17%.

Chile respalda acuerdo de la Organización Mundial de la Salud para evitar que se repita la pandemia del Covid-19
Lunes 19 de mayo de 2025 11:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Asamblea Mundial de la Salud, que reúne a representantes de alto nivel y en la cual participa la delegación chilena que lidera la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se celebra en un momento crucial, ya que los estados miembros se enfrentan a amenazas emergentes e importantes cambios en el panorama internacional.


Un momento muy esperado, en la primera sesión de trabajo en Ginebra, Suiza, fue la consideración del Acuerdo sobre la Pandemia, una propuesta histórica desarrollada durante tres años de intensas negociaciones por el Órgano de Negociación Intergubernamental, compuesto por todos los estados miembros de la OMS.


La adopción del acuerdo representa una oportunidad única para proteger al mundo de una repetición del sufrimiento causado por la pandemia de covid-19. Esta propuesta será la segunda que se presente para su aprobación en virtud del Artículo 19 de la Constitución de la OMS, que otorga a los estados miembros la facultad de alcanzar acuerdos sobre salud mundial.

En su intervención, la ministra Aguilera dijo que “Chile ante esta asamblea reafirma su compromiso con los valores de la OMS, especialmente en estos tiempos, donde las crisis globales han demostrado que la salud trasciende fronteras y exige responsabilidad compartida y acción coordinada”.


Además, sostuvo que “nuestro país respalda firmemente el acuerdo sobre pandemias para fortalecer la preparación global ante emergencias sanitarias. Este valioso instrumento promueve cooperación efectiva, garantiza acceso equitativo a vacunas y tratamientos, fortalece sistemas sanitarios, mejora los mecanismos de vigilancia e incorpora el enfoque «Una sola salud», estableciendo los cimientos de una arquitectura sanitaria internacional más justa y resiliente”.


En materia de desafíos sanitarios y el impacto que tuvo la pandemia de covid-19, la autoridad también resaltó la reducción, en los últimos tres años, de la mortalidad general en un 17%, alcanzando una esperanza de vida de 81,4 años —la segunda más alta de las Américas— y el Índice de Desarrollo Humano que posiciona a nuestro país como líderes en América Latina. “Esta capacidad nos permite enfrentar los nuevos desafíos globales, entre ellos la implementación del acuerdo sobre pandemias”, dijo.

 

PURANOTICIA