
La ex Primera Dama se suma a los acercamientos que ha tenido la carta presidencial con figuras asociadas al piñerismo, como Juan Francisco Galli, Paula Daza e Ignacio Briones.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de la UDI y RN, está capitalizando la figura del expresidente Sebastián Piñera, cuyo reconocimiento ha crecido tras su fallecimiento, sumando a su equipo a excolaboradores, diferenciándose de otros candidatos de derecha como José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Según consigna La Tercera, Matthei ha integrado a su equipo programático a varias figuras cercanas al expresidente, especialmente en áreas como salud, economía y seguridad. Con esto, busca resaltar la experiencia de Chile Vamos en gobernar. En sus discursos, enfatiza que su sector sabe cómo manejar crisis, citando ejemplos como el terremoto de 2010, el rescate de los mineros y la pandemia.
En una reciente entrevista, la ex Alcaldesa de Providencia señaló que, aunque su estilo de liderazgo es distinto al de Piñera, comparte su visión y cuenta con excolaboradores suyos en su equipo. Su estrategia de campaña se centra en reforzar su preparación y conocimiento para gobernar, presentándose como la mejor opción dentro de la derecha para llegar a La Moneda.
Chile Vamos ha organizado un evento para el 11 de marzo, fecha en la que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumple otro año en la administración, con el objetivo de conmemorar los 15 años del primer mandato de Piñera. En la ceremonia, que se realizará en el Congreso Nacional en Santiago, participarán los presidentes de los partidos de la coalición, así como la ex primera dama Cecilia Morel.
Se espera que Morel aproveche esta instancia para respaldar explícitamente la candidatura de Matthei, algo que hasta ahora solo ha insinuado. Aunque los hijos de Piñera ya han manifestado su preferencia por la exministra, el apoyo de Morel podría ser clave para reforzar la imagen de Matthei como la heredera política del expresidente.
La ex primera dama intervendrá en un acto político en medio del duelo familiar por la muerte de Miguel “Negro” Piñera. Luego, Evelyn Matthei cerrará la jornada como parte de una nueva etapa en su campaña presidencial. Para reforzar su equipo, la candidata ha realizado ajustes estratégicos, incluyendo la incorporación de figuras con experiencia en comunicaciones.
Entre los nuevos fichajes, destaca la periodista Carla Munizaga, exjefa de comunicaciones del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, quien asumirá como directora de comunicaciones de Matthei a partir del 17 de marzo. También se sumó el periodista Juan José Lagorio, exsubdirector de prensa en la última etapa del gobierno de Piñera, quien ya trabaja con la candidata.
Con estos cambios, Cristián Torres, quien estaba a cargo de las comunicaciones de Matthei, pasará a desempeñarse como su jefe de gabinete. Su rol incluirá la coordinación de la agenda y apoyo en decisiones estratégicas. Así, Matthei sigue rodeándose de figuras del “piñerismo”, como Juan Francisco Galli, Paula Daza e Ignacio Briones, quienes ya forman parte de su equipo programático.
Se espera que más excolaboradores de Piñera se integren en los próximos días, entre ellos Claudio Pontillo, exjefe de avanzada del expresidente, quien asumirá el mismo cargo en la campaña de Matthei. Además, aún está pendiente la designación de su jefe de campaña y de los principales voceros.
Matthei continuará con su agenda política esta semana, incluyendo reuniones con los líderes de los partidos de Chile Vamos para analizar la coyuntura y definir estrategias. Un tema clave en la discusión es la posibilidad de realizar primarias dentro del sector, especialmente considerando que los partidos de gobierno están avanzando en esa dirección.
En una reciente entrevista con TVN, Matthei reafirmó su confianza en que ganará las elecciones, destacando la solidez de su equipo y su enfoque en una campaña sin conflictos internos. Además, desestimó la posibilidad de que Johannes Kaiser llegue a la segunda vuelta, asegurando que ni siquiera contempla ese escenario.
PURANOTICIA