
La defensa del persecutor entregaría este viernes 11 de abril un informe al máximo tribunal que sustenta sus afirmaciones para mantenerse en el cargo.
Hace unos días, el Pleno de la Corte Suprema acogió a trámite una solicitud de remoción contra el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien lleva adelante la investigación por eventual tráfico de influencias contra la diputada Karol Cariola (PC), presentada por un grupo de legisladores del oficialismo, quienes cuestionan las diligencias en el caso, como la incautación de su teléfono el día en que nacía su primer hijo.
Según consigna El Mercurio, el persecutor intenta mantenerse en el cargo y sus abogados entregarían un informe que sustenta las afirmaciones del fiscal con su defensa y que es requerido por el máximo tribunal para esta tarde. Ello, mientras la defensa de la diputada viajaba a Coquimbo para acceder a la totalidad de mensajería extraído del celular de su representada.
Se calcula que la revisión del teléfono podría tardar al menos tres meses. Así lo indican conocedores de la diligencia. Para la entrega de la copia del contenido del dispositivo se requirió una memoria digital especial, dado el tamaño del archivo y un computador con la capacidad de procesar esa información.
El abogado Juan Carlos Manríquez consiguió que el acceso a la evidencia no sea discrecional por el Ministerio Público y se pueda intervenir para rechazar aquellos mensajes que no sean de interés criminalístico, en el marco de la divulgación de información personal que se ha dado en la causa y en otras investigaciones como el caso Audio e incluso en la misma que se dirige contra Cariola.
La defensa de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, amiga de Cariola y con quien milita en el mismo partido, realizó una solicitud similar en los últimos días y el tribunal la acogió ordenando el tachado o borrado de mensajes privados.
PURANOTICIA