Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cámara de Diputados vota la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa: arriesga destitución de la Corte de Santiago

Cámara de Diputados vota la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa: arriesga destitución de la Corte de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Acusación plantea que vulneró el deber de abstención e imparcialidad en decisiones judiciales e intervino indebidamente en nombramientos de integrantes del Poder Judicial.

Cámara de Diputados vota la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa: arriesga destitución de la Corte de Santiago
Miércoles 29 de octubre de 2025 07:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A contar de las 10:00 horas de este miércoles 29 de octubre, la Cámara de Diputados revisará y votará la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por notable abandono de deberes por filtrar información de causas al abogado Luis Hermosilla.

Además, la acusación -que llega con informe favorable a la sala- plantea que el magistrado vulneró el deber de abstención e imparcialidad en decisiones judiciales e intervino indebidamente en nombramientos de integrantes del Poder Judicial. De ser aprobada, pasará al Senado donde si también es respaldada, el ministro Ulloa será destituido del cargo.

Este martes, la comisión revisora que presidió la diputada Alejandra Placencia aprobó la procedencia de la acusación por tres votos a favor y dos abstenciones. Placencia será la encargada de informar a la sala el contenido de la acusación.

El diputado José Carlos Meza votó a favor de la acusación, centrando su análisis en el primer y tercer capítulo del libelo. Dijo que las comunicaciones enviadas por el ministro Antonio Ulloa a terceros constituyen una vulneración del deber de reserva y de probidad. A su juicio, esto afectó de manera grave la confianza pública en la administración de justicia.

Igualmente, a favor de la procedencia de la acusación votó el diputado Frank Sauerbaum. El legislador planteó que no comparte las intenciones de los acusadores ni el tono irrespetuoso hacia otros poderes del Estado. Sin embargo, estimó que ello no significa que la imputación sea incorrecta. Agregó que, considerando otras causales y mecanismos, corresponde dar curso a la acusación para que sea el Senado el que resuelva.

Alejandra Placencia también entregó su voto favorable al libelo explicando que lo que se discute, a su parecer, no es un error judicial ni un fallo polémico, sino que está en juego la integridad del Poder Judicial y la confianza pública en la justicia, que son principios esenciales del Estado de Derecho.

En tanto, se abstuvieron los diputados Gustavo Benavente y Hotuiti Teao. Este último consideró que la acusación contra el ministro Ulloa se basa en diversos hechos que podrían configurar eventuales hipótesis de influencia. Sin embargo, expuso que los acusadores acreditaron los antecedentes, principalmente, “a través de reportajes periodísticos que habrían revelado públicamente los mensajes que el ministro mantuvo con el abogado Luis Hermosilla”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios