
Los trabajadores de parlamentarios también mencionaron en el marco de esta medida que les "preocupa especialmente que una iniciativa de estas características, cuya supuesta finalidad sería fiscalizar y transparentar, termine siendo instrumentalizada con fines mediáticos o políticos".
La directiva de la Asociación de Funcionarios de Trabajadores de Parlamentarios de Chile manifestó su preocupación tras el anuncio del presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, sobre una investigación interna por el uso de licencias médicas.
A través de una carta dirigida a Castro, los trabajadores de parlamentarios expresaron su “profunda preocupación” frente al anuncio de “un proceso de fiscalización respecto del uso de licencias médicas por parte de funcionarios y trabajadores de la Cámara de Diputadas y Diputados, el cual comprendería, según lo señalado, un cruce de información la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)”.
Según argumentan, esta situación “resulta preocupante, no solo por la forma en que ha sido comunicada públicamente, sin mediar instancia institucional alguna que lo anticipe o trabajo previo con los sindicatos, sino especialmente porque este tipo de procedimiento excede las atribuciones legales y constitucionales que posee la Cámara de Diputadas y Diputados en materia de solicitud de informaciones personales de los trabajadores parlamentarios”.
“Aún más preocupante resulta la afirmación de que esta investigación no se limitaría a los funcionarios de planta de la Cámara, sino que se extendería también al personal parlamentario compuesto por asesores, periodistas, conductores, secretarias y otros trabajadores y trabajadoras”, indicaron.
Y recordaron que muchos de estos funcionarios “prestan servicios bajo modalidades contractuales distintas, que no requieren presencia física permanente en el Congreso Nacional, y cuyas funciones pueden desarrollarse legítimamente en cualquier lugar del país e incluso fuera”.
Además, mencionaron que les “preocupa especialmente que una iniciativa de estas características, cuya supuesta finalidad sería fiscalizar y transparentar, termine siendo instrumentalizada con fines mediáticos o políticos, sin el debido respeto por las normas legales ni por los derechos fundamentales de los trabajadores”.
De esta forma, afirman que confían en que el liderazgo del presidente de la Cámara “permitirá reconducir este proceso, ajustándolo al respeto irrestricto de la legalidad, de los derechos laborales y del correcto funcionamiento de la institucionalidad parlamentaria”.
“Concordamos con la necesidad de investigar cualquier posible delito en torno al mal uso de licencias, sin embargo, nuestro llamado es a que se haga de forma seria y sin amarillismo”, concluye la misiva.
PURANOTICIA