Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcanzan acuerdo para poder despachar al Senado el proyecto que establece voto obligatorio y multas por no sufragar

Alcanzan acuerdo para poder despachar al Senado el proyecto que establece voto obligatorio y multas por no sufragar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, dio a conocer que la titular de la Segpres dio cuenta que “el Ejecutivo estaría por apoyar este proyecto (…) y levantaría una propuesta de reforma constitucional a través del Senado, donde se pusieran algunos temas más para la votación de extranjeros”.

Alcanzan acuerdo para poder despachar al Senado el proyecto que establece voto obligatorio y multas por no sufragar
Lunes 1 de septiembre de 2025 23:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, anunció que este martes será votado el proyecto que busca establecer el voto obligatorio y multas por no sufragar.

Tras una reunión con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, el parlamentario informó que “vamos a tener una sesión especial para poder despachar al Senado este proyecto”.

Asimismo, dio a conocer que la titular de la Segpres dio cuenta que “el Ejecutivo estaría por apoyar este proyecto (…) y levantaría una propuesta de reforma constitucional a través del Senado, donde se pusieran algunos temas más para la votación de extranjeros”.

Creemos que es un buen camino, pero que debe caminar de forma paralela. Ha sido un buen trato con la Segpres y esperamos que realmente pueda apuntar todos los votos para que este proyecto salga sin ningún problema al Senado lo antes posible y vea la luz antes de las elecciones”, manifestó.

En cuanto a las modificaciones que plantearía el Gobierno, el presidente de la Cámara Baja dijo que han conversado “ciertos acercamientos, pero eso lo tiene que presentar el Ejecutivo en el Senado, pero van en la línea, por ejemplo, de que no sean cinco años de avecindamiento, sino que sean 10 años, que se haga con cédula de identidad y temas más bien así”.

En tanto, la autora de esta iniciativa, la diputada Joanna Pérez (Demócratas) expresó que es “vergonzoso estar ad portas, a menos de dos meses y medio, viendo las reglas del juego, que no están aún cerradas”.

“Hoy día el Gobierno se ha abierto a respaldar este proyecto, que es el segundo de nuestra autoría, pero también creemos que el Gobierno tiene una responsabilidad de ordenar a sus parlamentarios”, añadió.

PURANOTICIA

Cargar comentarios