Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcaldes entregaron una carta al Presidente Boric para que el Gobierno renegocie contratos eléctricos con empresas

Alcaldes entregaron una carta al Presidente Boric para que el Gobierno renegocie contratos eléctricos con empresas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Jefes comunales de la región Metropolitana en un contexto donde la tarifa eléctrica va a subir nuevamente en un 7% en julio.

Alcaldes entregaron una carta al Presidente Boric para que el Gobierno renegocie contratos eléctricos con empresas
Lunes 19 de mayo de 2025 20:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Alcaldes y alcaldesas de la región Metropolitana junto a la Fundación Energía Para Todos llegaron este lunes hasta La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric, donde se solicita que el Ejecutivo se reúna con las generadoras eléctricas para disminuir la tarifa de luz.

El director ejecutivo de la ONG, Javier Piedra Fierro, detalló que “le queremos solicitar al Presidente Boric que le indique al ministro de Energía que se reúna con las generadoras para que logren llegar a acuerdos y de esa manera se puedan renegociar los contratos eléctricos y bajar la tarifa eléctrica para todas y todos”.

“Estamos en un contexto donde la tarifa eléctrica va a subir nuevamente en un 7% en julio, lo que acumula un 70% de alza a nivel nacional, luego de las alzas que ya tuvimos el año pasado”, añadió.

Además, dijo que ven con “mucha preocupación la indolencia que se muestra por parte del ministro de Energía al ver las declaraciones publicadas en la prensa de hoy, cuando la única medida que planteó el Ministerio de Energía para hacer frente a las alzas fue la ampliación del subsidio eléctrico, que hoy él nos justifica que baja a la mitad sin dar ninguna solución a las alzas que están viviendo las familias en Chile”.

En tanto, el alcalde de Cerro Navia y presidente de la Asociación de Municipios Libres, Mauro Tamayo, afirmó que “hoy día nuestro país es el que paga la luz más cara de todo Latinoamérica (…) no se trata de subsidios, se trata de un tema de revisar contratos que están significando un encarecimiento para la vida”.

En ese sentido, el jefe comunal explicó que están realizando un llamado al Presidente Boric a “sentarse con las generadoras, renegociar contratos que sean justos”.

Junto con ello, criticó que “menos de la mitad de los subsidios proyectados, que eran 4,7 millones de subsidios para aquellas familias con menos recursos, que tenían que postular con su Clave Única, van a ser utilizados solo 2,2 millones. Eso para nosotros es bien doloroso (…) no se justificó establecer una barrera de entrada para este subsidio”.

Por su parte, la alcaldesa de Lo Espejo y vocera de “Municipios x La Energía”, Javiera Reyes, manifestó que “nos parece inaceptable que las cuentas de la luz de las personas de trabajo y de esfuerzo hayan subido acumuladamente un 70%”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios