
La DGAC suspendió las operaciones aéreas la mañana de este lunes por una "condición aviaria severa", situación que ya se había registrado el domingo y el viernes pasado.
Al menos tres veces en los últimos días el Aeropuerto de Santiago alteró su normal funcionamiento por excesiva presencia de aves en sus pistas.
Como una "condición aviaria severa" calificó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a través de su cuenta oficial en X la presencia de aves, las que han representado un riesgo real para la seguridad de los vuelos.
Este lunes por la mañana, la DGAC informó a las 07.04 horas: "A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap. las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas".
Sin embargo, la situación fue contenida rápidamente. Solo 23 minutos después, el organismo anunció: "Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto".
Pero este no ha sido un hecho aislado. En la tarde de ayer, a eso de las 19.04 horas, la DGAC también comunicó una interrupción similar: "Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo".
Exactamente la misma situación se repitió el viernes 12 de abril con retrasos en la salida y llegada de vuelos.
Aunque no se han entregado detalles técnicos sobre el tipo de aves ni las medidas de mitigación adoptadas, las aves, cuando vuelan cerca de aeropuertos, pueden convertirse en un riesgo significativo para la seguridad aérea, especialmente si ingresan en los motores de las aeronaves.
Por eso, los procedimientos internacionales obligan a suspender las operaciones hasta asegurar el área. Desde la DGAC no han emitido un comunicado más detallado ni se ha informado si se trata de una migración estacional o si hay un problema de manejo ambiental en la zona aledaña al aeropuerto.
PURANOTICIA