
Sus comentarios se produjeron después de que el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, dijera que se necesitaban "grandes cantidades" de alimentos para evitar la hambruna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que en Gaza hay una "hambruna real", después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistiera en que no es así.
Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con Netanyahu en que era una "mentira descarada" decir que Israel estaba incentivando el hambre en Gaza, el mandatario estadounidense respondió: "No sé (...) esos niños parecen muy hambrientos (...) eso sí que es pasar hambre".
"Nadie ha hecho nada grande allí. Todo el sitio es un desastre (...) Le dije a Israel que quizá tengan que hacerlo de otra manera", afirmó el mandatario durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.
Sus comentarios se produjeron después de que el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, dijera que se necesitaban "grandes cantidades" de alimentos para evitar la hambruna.
Agregó que recibía con satisfacción las medidas adoptadas por Israel el fin de semana para permitir la entrada de más ayuda en Gaza en forma de lanzamientos aéreos, con pausas militares para que los convoyes de alimentos pudieran llegar a la población.
Pero dijo que lo que se había entregado hasta ahora era solo "una gota en el océano".
"Es el principio, pero los próximos días son decisivos. Tenemos que actuar a una escala mucho mayor. Necesitamos grandes cantidades de ayuda, mucho más rápido", apuntó.
En medio de estos hechos, dos importantes organizaciones israelíes de derechos humanos señalaron que la conducta de Israel en la guerra de Gaza constituye un "genocidio" contra la población palestina.
B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel publicaron este lunes informes separados basados en estudios de los últimos 21 meses de conflicto.
Las organizaciones, que llevan décadas activas en Israel, declararon en un comunicado conjunto que "en estos tiempos difíciles es especialmente importante llamar a las cosas por su nombre", al tiempo que "exigen el cese inmediato de este crimen".
Un portavoz del gobierno israelí rechazó enérgicamente las acusaciones de genocidio, las primeras realizadas por grupos de derechos humanos con sede en Israel.
"Nuestras fuerzas de defensa atacan a terroristas, nunca a civiles. Hamás es responsable del sufrimiento en Gaza", declaró.
(Imagen: Getty Images)
PURANOTICIA // BBC MUNDO