Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Trump aplaza el encuentro previsto con Putin en Budapest: "No quiero una reunión desperdiciada"

Trump aplaza el encuentro previsto con Putin en Budapest: "No quiero una reunión desperdiciada"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente estadounidense dijo este martes que un punto clave de conflicto sigue siendo la negativa de Moscú a cesar los combates en el frente actual.

Trump aplaza el encuentro previsto con Putin en Budapest: "No quiero una reunión desperdiciada"
Martes 21 de octubre de 2025 22:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Donald Trump declaró que no quiere una "reunión desperdiciada" tras la suspensión de un plan para mantener conversaciones cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, acerca de la guerra en Ucrania.

El presidente estadounidense dijo este martes que un punto clave de conflicto sigue siendo la negativa de Moscú a cesar los combates en el frente actual.

Anteriormente, un funcionario de la Casa Blanca había declarado que no había "planes" para una reunión entre Trump y Putin "en el futuro inmediato", después de que Trump anunciara el jueves que ambos se reunirían en Budapest en dos semanas.

Las diferencias clave entre las propuestas de paz de Estados Unidos y Rusia se hicieron cada vez más evidentes esta semana, lo que parece haber frustrado las posibilidades de una cumbre.

OTRA CUMBRE SIN RESULTADOS

La última reunión de Trump y Putin fue en Alaska en agosto, durante una cumbre organizada apresuradamente que no arrojó resultados concretos.

La decisión de la Casa Blanca de archivar los planes para una segunda reunión entre Trump y Putin podría interpretarse como un intento de evitar un escenario similar.

"Supongo que los rusos querían demasiado y se hizo evidente para los estadounidenses que no habrá acuerdo para Trump en Budapest", declaró a Reuters un alto diplomático europeo.

Esta semana estaba prevista una reunión preparatoria entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, pero la Casa Blanca afirmó que ambos habían tenido una llamada "productiva" y que una reunión ya no era "necesaria".

El lunes, Trump aceptó una propuesta de alto el fuego respaldada por Kiev y los líderes europeos para congelar el conflicto en la línea de frente actual.

"Que se corte como está", declaró. "Dije: corten y paren en la línea de batalla. Váyanse a casa. Dejen de luchar, dejen de matar gente".

Rusia se ha opuesto repetidamente a congelar la actual línea de contacto.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la idea se había planteado repetidamente a los rusos, pero que "la coherencia de la postura rusa no cambia", en referencia a la insistencia de Moscú en la retirada completa de las tropas ucranianas de las regiones orientales en conflicto.

A Moscú solo le interesaba una "paz duradera y sostenible", declaró Sergei Lavrov el martes, insinuando que congelar la línea del frente solo equivaldría a un alto el fuego temporal.

Es necesario abordar las "causas profundas del conflicto", afirmó Lavrov, utilizando la abreviatura del Kremlin para referirse a una serie de demandas maximalistas que incluyen el reconocimiento de la plena soberanía rusa sobre el Donbás, así como la desmilitarización de Ucrania, algo imposible para Kiev y sus socios europeos.

EL FRENTE EUROPEO

Los líderes europeos emitieron un comunicado con el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, el martes por la mañana, afirmando que cualquier conversación para poner fin a la guerra en Ucrania debería comenzar con la congelación de la línea del frente actual, además de acusar a Rusia de no tomarse en serio la paz.

Zelensky afirmó que las conversaciones sobre la línea del frente eran el "inicio de la diplomacia", algo que Rusia estaba haciendo todo lo posible por evitar.

El único tema que podría atraer la atención de Moscú era el suministro de armas de largo alcance a Ucrania, añadió.

Trump había hablado por teléfono con Putin sobre una cumbre en la capital húngara, un día antes de reunirse con Zelensky en la Casa Blanca.

Algunos informes sugirieron que esas conversaciones habían sido un "intercambio de gritos", y fuentes apuntaban a que Trump había presionado a Zelensky para que cediera grandes extensiones de territorio en las regiones orientales de Donetsk y Luhansk, conocidas colectivamente como el Donbás, como parte de un acuerdo con Rusia.

Sin embargo, Zelensky siempre ha afirmado que Ucrania no puede ceder las partes del Donbás que aún controla, argumentando que Rusia podría utilizar la zona posteriormente como trampolín para nuevos ataques.

La llamada no programada de Putin con Trump el jueves pasado se produjo tras las especulaciones de que Estados Unidos se preparaba para enviar misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev, que podrían impactar profundamente en Rusia.

Zelensky afirmó que fue el asunto de los Tomahawks lo que obligó a Rusia a entablar conversaciones.

A pesar de que salió de la Casa Blanca con las manos vacías, añadió que las conversaciones sobre los misiles habían resultado ser una "fuerte inversión en diplomacia".

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios