Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Segunda fumata negra en el Vaticano: no hubo mayoría para elegir a un nuevo Papa

Segunda fumata negra en el Vaticano: no hubo mayoría para elegir a un nuevo Papa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Debido a la alta expectación en torno a la elección de un nuevo Pontífice, miles de personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata.

Segunda fumata negra en el Vaticano: no hubo mayoría para elegir a un nuevo Papa
Jueves 8 de mayo de 2025 07:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una segunda fumata negra apareció a las 11:50 horas local del Vaticano (5:50 hora de Chile), desde la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que confirmó que nuevamente no hubo mayoría para elegir al sucesor de Francisco, tal como ocurrió este miércoles.

Esta segunda fumata negra significa que en las dos elecciones realizadas durante la mañana de este jueves en el Vaticano no hubo mayoría de 89 votos entre los 133 cardenales con derecho a sufragio. Las siguientes votaciones se efectuarán a las 18:30 (11:30 de Chile) y 21:00 horas (13:00 de Chile).

Debido a la alta expectación en torno a la elección, miles de personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata.

Si en alguna de las votaciones de este jueves algún cardenal consigue la mayoría calificada de dos tercios, entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir. En caso contario, solo sale fumata negra en la votación final.

En caso de que el papado siga estando vacante, los cardenales se retirarán una vez más a la Casa Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.

Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio, aunque no por mayoría, sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.

Durante todo el proceso, los 133 cardenales deberán cumplir con el juramento realizado el miércoles, según el cual se comprometen a "observar con la máxima fidelidad" el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa.

PURANOTICIA

Cargar comentarios