Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rusia espera que la cumbre Putin–Trump en Hungría impulse un acuerdo de paz sobre Ucrania

Rusia espera que la cumbre Putin–Trump en Hungría impulse un acuerdo de paz sobre Ucrania

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Kremlin manifestó su deseo de que el encuentro sirva para avanzar hacia una solución pacífica al conflicto y mejorar las relaciones con Washington.

Rusia espera que la cumbre Putin–Trump en Hungría impulse un acuerdo de paz sobre Ucrania
Lunes 20 de octubre de 2025 10:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Kremlin ha expresado este lunes su deseo de que la futura cumbre en Hungría entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, sirva para "hacer avanzar un acuerdo pacífico" sobre Ucrania, sin pronunciarse sobre la posibilidad de que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, participe en el encuentro.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha destacado que Moscú quiere que "se avance en un acuerdo pacífico sobre Ucrania, ante todo". "Usaremos también la reunión para discutir las relaciones bilaterales (con Washington)", ha afirmado, antes de destacar que "las discusiones con los estadounidenses sobre un acuerdo en Ucrania continúan".

"Hay un trabajo serio en marcha. Ya veremos que pasa después", ha señalado, al tiempo que ha insistido en que por ahora "no hay detalles" sobre cómo será la cumbre o si Zelenski estará presente, después de que el presidente ucraniano planteara esta posibilidad, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

Peskov ha apuntado que "los preparativos para la cumbre aún no han arrancado en su totalidad". "Desde luego, todo el mundo cumple con las instrucciones dadas por los presidentes, pero aún no han empezado los trabajos de equipo para las condiciones adecuadas para negociaciones a gran escala", ha matizado.

Asimismo, ha destacado que el hecho de que Budapest haya sido pactado como lugar para el encuentro deriva de las relaciones que mantienen Putin y Trump con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. "Trump tiene una relación relativamente calurosa con Orbán y Putin mantiene con él una relación muy constructiva", ha argüido.

Por otra parte, ha incidido en que Moscú no ha recibido ninguna "notificación oficial" de Estados Unidos sobre la posibilidad de entregar o no misiles Tomahawk a Ucrania. "Estamos escuchando las declaraciones en este sentido. Así trabajamos. También mantenemos contactos a nivel de expertos, donde intercambiamos puntos de vista", ha explicado.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha insistido este mismo lunes en que "Moscú ha articulado su posición (sobre este tema) con absoluta claridad", al tiempo que ha manifestado que "las declaraciones no se hicieron para fomentar una controversia o un debate, sino para impedir estas posibilidades, de una forma respaldada por un profundo razonamiento".

Zajarova ha hecho hincapié en que una entrega de misiles Tomahawk a Ucrania "es inaceptable" y ha reseñado que "la propuesta contradice el lenguaje de paz que Occidente afirma mantener de forma frecuente y en varios foros". "La idea de suministrar estos misiles entre en conflicto directo con la retórica de paz que los occidentales citan a menudo", ha zanjado.

PURANOTICIA