Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
República Dominicana autoriza a EE.UU. usar sus aeropuertos para ataques en el Caribe

República Dominicana autoriza a EE.UU. usar sus aeropuertos para ataques en el Caribe

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente Luis Abinader anunció un permiso temporal para que EE.UU. utilice zonas restringidas de aeropuertos dominicanos, incluyendo San Isidro y Las Américas, en el marco de la operación 'Lanza del Sur' contra el narcotráfico.

República Dominicana autoriza a EE.UU. usar sus aeropuertos para ataques en el Caribe
Jueves 27 de noviembre de 2025 12:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que ha facilitado a Estados Unidos un "permiso especial" para poder utilizar "zonas restringidas" de varios de sus aeropuertos por un periodo de tiempo limitado en el marco del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Así lo ha estipulado durante una reunión con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, con el que se ha reunido en el Palacio Nacional. Este acuerdo afectará a la base aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, tal y como ha señalado.

Con la vista puesta en la "lucha contra el narcotráfico", una cuestión a la que Washington sigue aludiendo para justificar sus ataques contra embarcaciones en aguas del mar Caribe, la medida se enmarca en la operación 'Lanza del Sur'.

El acuerdo facilitará a Washington el transporte de equipos y personal técnico en el marco de protocolos de cooperación bilateral en seguridad existentes entre los dos países, según ha dicho Abinader, que ha destacado esta colaboración, aunque no ha dado más detalles al respecto.

"Esto se realizará con autorización previa y acompañamiento directo de las autoridades dominicanas, del Ministerio de Defensa y de la Dirección Nacional de Control de Drogas. Su alcance es técnico, limitado y temporal", ha aclarado el presidente durante una rueda de prensa.

"El propósito es claro: fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen nuestras Fuerzas Armadas. Un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos", ha sostenido.

Hegseth, por su parte, ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a las autoridades dominicanas y ha elogiado al país, el cual ha descrito como un "líder regional en la lucha contra las drogas". "Las acciones estadounidenses son el único idioma que entienden los narcotraficantes y las organizaciones terroristas", ha asegurado.

Los ataques perpetrados por Estados Unidos han dejado de momento unos 80 muertos en zonas del mar Caribe y el Pacífico, en unos bombardeos que ya han sido criticados por organizaciones internacionales, que alertan de violaciones del Derecho Internacional.

PURANOTICIA