
Tribunal Supremo Electoral del vecino país anunció que se reunirá con las Fuerzas Armadas y la Policía para reforzar la logística de las elecciones generales del 17 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que se reunirá con las Fuerzas Armadas y la Policía para reforzar la logística de las elecciones generales del 17 de agosto ante la amenaza de la líder del Partido Nacional Boliviano (Pan-Bol) y aliada del ex presidente Evo Morales, Ruth Nina, de que "en vez de contar votos van a contar muertos".
"Ese plan logístico se va a reforzar. Tendremos reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para desarrollar este plan, con el único objetivo de que todos los bolivianos puedan ejercer la democracia", afirmó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
Las medidas concretas las transmitirá el organismo en las próximas 24 horas junto con la postura institucional que se asuma frente a las declaraciones de Nina, a la que el vocal del TSE acusó de "instigación pública a delinquir", por lo que instó a las autoridades a actuar de "manera inmediata".
"El Tribunal Supremo Electoral no va a permitir que algún ciudadano ponga en vilo o amenace el derecho democrático que tienen los más de 7,5 millones de ciudadanos que están habilitados para votar", aseguró el vocal, que recordó que obstruir un proceso electoral constituye un delito, subrayando que el TSE recurrirá "ante las instancias competentes si es que ello ocurriera" el 17 de agosto.
Nina, que dijo el pasado sábado que el 17 de agosto que "el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos", no se ha retractado de sus palabras y rechazó que se intente criminalizarla por ellas.
"¿A dónde es el delito en este momento decir lo que pensamos nosotros, que no estamos de acuerdo como naciones indígenas, como clase popular, que nos vengan a imponer sus candidatos?", cuestionó en una entrevista.
La dirigente del Pan-Bol --partido con el que pretendía presentarse Morales y cuya candidatura fue rechazada por el TSE-- llegó a decir: "Prefiero que me maten en el derecho constitucional de defender un amparo y el derecho a elegir y ser elegido, que también está amparado en la Constitución Política del Estado".
PURANOTICIA