Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Qué se sabe de Elias Rodriguez, el sospechoso de matar a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Qué se sabe de Elias Rodriguez, el sospechoso de matar a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El joven de 30 años, originario de la ciudad de Chicago, presuntamente abrió fuego en el recinto poco después de las 21:00 hora local contra un grupo de personas que asistían a un evento, según las primeras investigaciones.

Qué se sabe de Elias Rodriguez, el sospechoso de matar a dos empleados de la embajada de Israel en Washington
Jueves 22 de mayo de 2025 14:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las autoridades en Washington DC identificaron a Elias Rodriguez como el sospechoso del tiroteo que dejó dos muertos en el Museo Judío de la capital de Estados Unidos la noche del jueves.

El joven de 30 años, originario de la ciudad de Chicago, presuntamente abrió fuego en el recinto poco después de las 21:00 hora local contra un grupo de personas que asistían a un evento, según las primeras investigaciones.

Los disparos mataron a Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que estaba en el evento del Comité Judío Estadounidense. Ambos eran parte del personal de la embajada de Israel en EE.UU.

El ataque fue repudiado por el presidente Donald Trump y otros funcionarios y figuras públicas dentro y fuera de Estados Unidos.

Lischinsky, de 28 años, trabajaba en el departamento político de la embajada israelí, mientras que Milgrim, de 26, formaba parte del departamento de diplomacia pública desde hacía año y medio.

Según el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, Lischinsky había comprado un anillo hace unos días y planeaba pedirle matrimonio a Milgrim la próxima semana durante un viaje a Jerusalén.

Tras el tiroteo, Rodriguez reivindicó sus acciones al ser detenido: "¡Hice esto por Gaza. Palestina libre!", gritaba, según contó a la BBC Jojo Kalin, una organizadora del evento y testigo de lo ocurrido en el Museo Judío.

LEER TAMBIÉN: Detienen a sospechoso de homicidio a funcionarios de la Embajada de Israel en Washington: "Palestina libre" gritó

La jefa de policía de Washington DC, Pamela Smith, declaró que Rodriguez fue visto paseándose de un lado a otro fuera del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y disparar a dos de ellas con un arma.

Momentos después, testigos dijeron haber visto a un hombre que entraba en el museo "con aspecto muy angustiado".

"Pensamos que sólo necesitaba ayuda o un refugio seguro", dijo a la BBC Katie Kalisher, una testigo.

Kalin explicó que "la gente lo estaba calmando, llevándole agua, cuidando de él".

Más tarde se dieron cuenta que el hombre al que estaban ayudando era el presunto autor del tiroteo. Cuando llegó la policía, Rodriguez dijo haber disparado y "sacó una kufiya roja (pañuelo palestino)", según Kalin.

Dan Bongino, director adjunto del FBI, declaró que la policía está interrogando al hombre y que "los primeros indicios apuntan a que se trata de un acto de violencia selectiva".

Se espera que se presentan cargos en su contra este jueves ante un tribunal.

ACTIVISMO EN LÍNEA

Información en línea examinada por BBC Verify indica que Rodriguez había estado trabajando en la Asociación Estadounidense de Información Osteopática desde el año pasado.

Antes de eso, presuntamente trabajó como investigador en HistoryMakers, una institución educativa y de investigación con sede en Chicago, según un perfil de LinkedIn y el sitio web de la institución.

Las cuentas de redes sociales que probablemente pertenecen a Rodriguez indican que estaba muy involucrado en el movimiento a favor de la causa palestina.

Según pudo ver BBC Verify en una publicación, en 2017 estuvo asociado con un grupo comunista pequeño llamado El Partido por el Socialismo y la Liberación.

Tal agrupación dijo en X que Rodriguez tuvo una "breve asociación" con una rama de sus simpatizantes y que no habían tenido contacto con él durante siete años.

Afirmaron que "no tienen nada que ver con este tiroteo y no lo apoyan".

El FBI informó de que se estaban llevando a cabo "actividades policiales autorizadas por los tribunales" en la zona de Chicago. Agentes fueron vistos en un bloque de departamentos donde presuntamente vive Rodriguez.

El director adjunto Dan Bongino dijo que había "ciertos documentos supuestamente escritos por el sospechoso" en los que están trabajando para confirmar su autenticidad.

El director del FBI, Kash Patel, dijo que "la violencia antisemita selectiva es un ataque a nuestros valores fundamentales" y que el sospechoso "enfrentará todo el peso de la aplicación de la ley federal".

"ANTISEMITA"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el ataque y lo calificó de antisemita.

"Estos horribles asesinatos en D.C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡ahora! El odio y el radicalismo no tienen cabida en los Estados Unidos. Condolencias a las familias de las víctimas. ¡Es tan triste que cosas como esta puedan suceder! Que Dios os bendiga a todos", dijo en una publicación en su plataforma Truth Social.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, expresó que se le "parte el corazón" por las dos personas asesinadas en el Museo Judío de la Capital el miércoles por la noche.

"La violencia antisemita no tiene cabida en Estados Unidos", añadió.

Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo estar "indignado por el horrible asesinato antisemita" de las víctimas.

"Mi corazón está afligido por las familias de los queridos jóvenes, cuyas vidas fueron truncadas en un momento por un abominable asesino antisemita", señaló.

"He ordenado que se aumente la seguridad en las misiones israelíes en todo el mundo y para los representantes del Estado".

El tiroteo llega en momentos en que Israel se ha enfrentado a intensas críticas internacionales por la guerra de Gaza.

A principios de esta semana, los líderes de Reino Unido, Francia y Canadá firmaron una carta conjunta en la que condenaban enérgicamente las acciones de Israel en el territorio palestino, donde ya han muerto más de 50.000 personas.

(Imagen:

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios