Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Qué precio pueden alcanzar las joyas robadas del Louvre y por qué es probable que los ladrones las rompan

Qué precio pueden alcanzar las joyas robadas del Louvre y por qué es probable que los ladrones las rompan

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El domingo en París, unos ladrones irrumpieron en el museo más visitado del mundo y robaron ocho objetos -que la Fiscalía de Francia ha tasado en más de US$102 millones- antes de escapar en motocicletas, en un golpe que duró unos ocho minutos.

Qué precio pueden alcanzar las joyas robadas del Louvre y por qué es probable que los ladrones las rompan
Martes 21 de octubre de 2025 20:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La policía francesa está en una búsqueda desesperada de las joyas de gran valor robadas del Museo del Louvre en un increíble atraco a plena luz del día, pero los expertos han advertido que puede que ya sea demasiado tarde para salvarlas.

El domingo en París, unos ladrones irrumpieron en el museo más visitado del mundo y robaron ocho objetos -que la Fiscalía de Francia ha tasado en más de US$102 millones- antes de escapar en motocicletas, en un golpe que duró unos ocho minutos.

El detective de arte holandés Arthur Brand dice a la BBC que teme que las joyas ya estén perdidas, probablemente luego de haber sido divididas en cientos de piezas.

Para otros expertos, es muy probable que las piezas se vendan por una fracción de su valor y se saquen de Francia de contrabando.

¿QUIÉN PUEDE ESTAR DETRÁS DEL ROBO?

Brand cree que el grupo era profesional, como lo demuestra el hecho de que entraron y salieron del Louvre tan rápidamente.

"Ya sabes, una persona normal no se levanta por la mañana pensando: 'Voy a convertirme en ladrón, empecemos por el Louvre'", afirmó.

"Este no será su primer robo… Ya han hecho cosas antes, otros robos. Tienen confianza en sí mismos y pensaron que podrían salirse con la suya, así que se lanzaron por todo".

Otra señal de que se está tomando en serio la profesionalidad de la banda es que se ha encargado su persecución a una unidad policial especializada con un "alto índice de éxito en la resolución de robos de alta repercusión".

Las autoridades dijeron que sospechan que el atraco está relacionado con una red de delincuencia organizada. Brand afirma que esto significa que es probable que los autores tengan antecedentes penales y sean conocidos por la policía.

El lunes, la policía informó que había enviado a analizar un chaleco y el equipo que se encontraron en el lugar de los hechos. Brand sugiere que las pruebas de ADN podrían ser una forma probable de atrapar a los ladrones.

Los grupos del crimen organizado como estos suelen tener dos objetivos, según la fiscal de París, Laure Beccuau. "O bien actuar en beneficio de un patrocinador, o bien obtener piedras preciosas para llevar a cabo operaciones de blanqueo de dinero".

Brand cree que sería imposible vender los artículos intactos y afirma que robar por encargo para un coleccionista privado es algo que solo ocurre en las películas de Hollywood.

"Nadie quiere tocar una pieza tan caliente", aseguró. "No puedes enseñársela a tus amigos, no puedes dejársela a tus hijos, no puedes venderla".

MÁS DE US$13 MILLONES

Brand cree que los objetos serán desmantelados y fragmentados, el oro y la plata fundidos y las gemas cortadas en piedras más pequeñas que serán prácticamente imposibles de rastrear y de ser conectadas con el robo del Louvre.

La historiadora de joyería Carol Woolton, presentadora de un podcast de joyería y editora del tema en la revista Vogue durante 20 años, declaró a la BBC que los ladrones habían "seleccionado" las piedras preciosas más importantes de la colección del Louvre.

Las "hermosas piedras grandes e impecables" probablemente serán extraídas de sus monturas y vendidas, dijo, excepto la corona de la emperatriz Eugenia, que tiene piedras más pequeñas incrustadas y era "demasiado difícil de manejar", añadió.

Esto podría explicar por qué fue dejada durante la huida, junto con otro objeto, que también fue encontrado por las autoridades.

La tiara de la emperatriz Eugenia, que fue robada, tiene perlas naturales poco comunes que tienen un gran valor, según los expertos.

Aunque los objetos han sido descritos como invaluables, Woolton espera que se vendan por una fracción de su valor.

"Van a ir a parar a manos de alguien que esté dispuesto a manejarlos", afirmó. "Todo el mundo los buscará, pero se quedarán con lo que puedan obtener".

¿Cuánto dinero podrían generar si se vendieran? Brand dijo que las piezas cortadas podrían valer "muchos millones".

Las gemas y el oro robados podrían superar los US$13 millones de dólares, según Tobias Kormind, director general de 77 Diamonds, una joyería en línea.

Según declaró a la BBC, la banda necesitaría un experto cualificado para extraer las gemas y un cortador de diamantes profesional para cambiar las piedras más grandes y reconocibles.

Las piedras más pequeñas, que no eran fácilmente identificables, podrían venderse inmediatamente y, aunque era difícil determinar el precio exacto de todas las piedras robadas, las más grandes podrían valer casi US$700.000 cada una, aseguró.

"Hay al menos cuatro de ese tamaño, por lo que, sumándolas todas, más el oro, probablemente se acerque a los 10 millones de libras [US$13,4 millones]", consideró.

"El mercado de diamantes y piedras preciosas es líquido y hay muchos compradores marginales que no hacen demasiadas preguntas".

Hay esperanzas de que los objetos puedan reaparecer intactos algún día, pero esas esperanzas se van desvaneciendo a medida que pasan los días.

Un precedente es el del robo en la exposición de Cartier en el Museo Victoria y Alberto de Londres, del cual una joya robada en 1948 reapareció en una subasta varias décadas después.

Lo que es seguro es que muchos franceses están profundamente conmocionados por el robo del Louvre, ya que sentían un gran apego emocional por las joyas.

"No nos gustan necesariamente las joyas porque sea una cuestión de poder, algo que no tiene necesariamente una connotación positiva en Francia", afirmó Alexandre Leger, responsable de patrimonio de la joyería francesa Maison Vever.

"Pero inevitablemente lo que se robó nos pertenecía tanto a ti como a mí. Pertenece a Francia, por lo que todos poseemos una pequeña parte de estos objetos, al igual que todos poseemos una pequeña parte de la Mona Lisa", continuó.

"Es como si alguien nos hubiera robado la Mona Lisa... Alguien habría robado a Francia".

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios