Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Primera ministra de Japón insiste en desafiar a China y mantiene su defensa de Taiwán

Primera ministra de Japón insiste en desafiar a China y mantiene su defensa de Taiwán

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, defendió su postura sobre un eventual despliegue militar si la seguridad del país se viera amenazada, pese a las críticas y represalias de Pekín.

Primera ministra de Japón insiste en desafiar a China y mantiene su defensa de Taiwán
Viernes 21 de noviembre de 2025 09:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha rechazado este viernes retractarse de sus declaraciones sobre Taiwán, tal y como ha demandado China, después de asegurar que su país seguirá actuando de la misma manera ante una crisis de seguridad regional.

La nuevas crisis entre ambos países surgió después de que Takaichi dejara la puerta abierta a la posibilidad de desplegar tropas japonesas en caso de que China atacara Taiwán, unas declaraciones que no sentaron nada bien en Pekín, que acusaron a la primera ministra de inmiscuirse en sus asuntos internos.

Ahora, antes de poner rumbo a la cumbre del G-20 en Sudáfrica, Takaichi ha señalado ante la prensa que "ante posibles situaciones que amenacen la existencia de Japón, se llevará a cabo una exhaustiva evaluación en base a la información disponible, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada situación".

"Yo misma he reiterado esta postura en repetidas ocasiones. La postura del Gobierno se mantiene constante", ha dicho Takaichi, en el que es su primer gran desafío diplomático desde que asumió como primera ministra de Japón el mes pasado.

Asismismo, ha insistido en su interés por mejorar las relaciones con China, tal y como le hizo saber al presidente Xi Jinping cuando se reunieron en octubre, en los márgenes del de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebró en la ciudad surcoreana de en Gyeonju.

"El presidente Xi y yo reafirmamos avanzar hacia el beneficio mutuo de nuestras relaciones y crear una asociación constructiva y estable. No ha habido ningún cambio en esta postura", ha dicho, según recoge la agencia Bloomberg.

Desde que Takaichi señalara que un aumento de la tensión con respecto a la situación de seguridad de Taiwán avalaría un despliegue militar de Japón en base a su derecho a la legítima defensa colectiva, Pekín ha endurecido su discurso y ha exigido una rectificación, so pena de poner en marcha diversas represalias.

Los esfuerzos diplomáticos de esta semana no han dado sus frutos y China ha aplicado ya algunas medidas como desaconsejar a sus ciudadanos que visiten Japón, suspender las importaciones de mariscos japoneses y paralizar la entrada de nuevas películas japonesas.

PURANOTICIA