Mandatario destacó la posición de Chile en relación al multilateralismo: “Si tenemos una convicción es que en este mundo interconectado de hoy nadie se salva por sí mismo".
Durante la mañana de este jueves 30 de octubre en Corea del Sur, el Presidente Gabriel Boric inició sus actividades oficiales en Seúl encabezando el inicio del Seminario Empresarial Chile-Corea, instancia que reunió a representantes de ProChile, Invest Chile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA), con el fin de fortalecer la relación comercial y económica entre ambas naciones.
El Mandatario destacó la posición de Chile en relación al multilateralismo, señalando que “si tenemos una convicción es que en este mundo interconectado de hoy nadie se salva por sí mismo, tenemos que trabajar en colaboración, no en permanente competencia y amenaza”.
Añadió que “requerimos y buscamos alianzas con países como Corea, con quienes podemos intercambiar experiencias que aporten al desarrollo científico-tecnológico de nuestro país y también, como decía antes, el intercambio cultural. Queremos que empresas coreanas que ustedes representan participen activamente en los nuevos motores de crecimiento de Chile, en el litio, en el hidrógeno verde, en la electromovilidad, en las energías renovables, en la economía digital”.
Por su parte, el presidente de KITA, Jin Sik Yoon, señaló que “considerando la estructura económica de cada país, Chile y Corea, es mutuamente beneficiosos ser socios, y estamos diversificando y profundizando la cooperación bilateral. La cooperación bilateral centrada en las oportunidades futuras se está fortaleciendo, incluyendo sectores relacionados con el establecimiento de cadenas de suministro confiables de minerales, como el litio, y áreas vinculadas a la respuesta frente a la crisis climática, como el hidrógeno verde y la energía verde”.
Asimismo, añadió que “espero sinceramente que este Foro, que se celebra en un momento tan importante, sirva como una plataforma para debates significativos que impulsen la cooperación económica bilateral”.
La Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA) es la mayor organización empresarial de Corea, contando con más de 77 mil empresas miembro. Data de 1946, año en que fue fundada con el objetivo de impulsar la economía coreana a través del comercio global.
Representan los derechos e intereses de la comunidad empresarial coreana y entre sus funciones se cuenta el apoyo directo a empresas, la promoción de la cooperación comercial con el sector privado, la formulación de nuevas estrategias comerciales, capacitación de profesionales del comercio y la construcción de infraestructura comercial.
Previo al foro empresarial, el Presidente de la República encabezó la firma de dos memorándum de entendimiento entre KITA y ProChile e Invest Chile, con el fin general de fortalecer el comercio y la inversión bilateral.
PURANOTICIA