
El vuelo 2216 de Jeju Air se estrelló en diciembre de 2024 causando la muerte de 179 personas que iban a bordo. La aeronave impactó contra una barrera, mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan.
Una investigación sobre el desastre aéreo más mortífero de Corea del Sur reveló que un piloto apagó por error el motor equivocado, según informaron medios locales.
El vuelo 2216 de Jeju Air se estrelló en diciembre de 2024 causando la muerte de 179 personas que iban a bordo. La aeronave se estrelló contra una barrera, mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, después de que un ave impactara contra uno de sus motores.
La publicación de los resultados de la investigación, prevista para el pasado fin de semana, se retrasó tras las protestas por parte de las familias de las víctimas, a quienes se les informó sobre sus hallazgos.
Las familias acusaron a los investigadores de culpar al piloto ignorando otros factores que contribuyeron al accidente.
Se vivieron momentos de tensión después de que los familiares interrumpieran con sus protestas la rueda de prensa en la que las autoridades iban a dar a conocer las conclusiones de su investigación el pasado sábado.
Justo antes del comienzo de la rueda de prensa, los investigadores dijeron a las familias de las víctimas y a sus abogados que no habían encontrado fallos en los motores del Boeing y que fue una serie de errores de los pilotos lo que llevó a que el avión descendiera demasiado deprisa y sin desplegar el tren de aterrizaje.
En la mañana del 29 de diciembre, los pilotos del vuelo 2216 reportaron un impacto de ave y lanzaron una llamada de emergencia ("mayday") mientras su aeronave se aproximaba a la pista.
Su Boeing 737 se aproximaba a la localidad costera de Muan tras haber despegado de Bangkok, Tailandia.
Los pilotos intentaron entonces aterrizar desde la dirección opuesta. Un video mostró al avión aterrizando de panza —sin tren de aterrizaje— y deslizándose por la pista hasta chocar con una barrera de hormigón.
El aparato explotó tras chocar con el muro al final de la pista. Solo dos tripulantes que iban sentados en la cola del avión sobrevivieron.
Los dos motores de la aeronave fueron enviados a Francia en marzo para su análisis. Las recientes conclusiones de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Corea del Sur revelaron que un piloto había apagado el motor izquierdo, que no presentaba defectos, en lugar del derecho, que era el que había sufrido daños graves por el impacto del ave.
La investigación confirmó las conclusiones preliminares a las que habían llegado los expertos de aeronáutica analizando el video y los últimos momentos del vuelo. Las grabadoras de vuelo del avión se quedaron sin energía durante los últimos cuatro minutos del vuelo, lo que dificultó la investigación.
"El piloto debió haber desconectado el motor derecho, que había resultado seriamente dañado por el impacto con el ave, pero apagó el izquierdo, que aún funcionaba, y la caja negra y la electricidad fallaron", le dijo a la cadena surcoreana MBN un funcionario que participó en la investigación.
Sin embargo, las familias de las víctimas señalaron que el informe no mencionaba la barrera de hormigón al final de la pista, que, según ellas, fue lo que hizo que el accidente fuera tan devastador.
"Las familias de los fallecidos buscan una investigación justa y transparente sobre el accidente", dijeron en un comunicado, e instaron a los investigadores a realizar una rueda de prensa "solo después de que se haya completado un examen completo y cuidadoso".
Kim Yu-jin, portavoz de las familias, "Cuando los investigadores toman una postura, deberían acompañarla de documentos que la sustenten y convenzan a las familias", dijo.
Añadió: "Les hemos pedido repetidamente que tengan cuidado con sus revelaciones porque el modo en que comunican los resultados de la investigación puede afectar la compensación que reciban las familias".
En un comunicado el domingo, el sindicato de pilotos de Jeju Air criticó con argumentos similares las recientes conclusiones por supuestamente centrarse en el error de juicio de los pilotos y restar importancia a otros factores.
Sin embargo, una fuente con conocimiento de la investigación dijo a Reuters que los investigadores no modificarían sus hallazgos, ya que contaban con "evidencia clara y datos de respaldo".
Tras el accidente, el Ministerio de Transporte de Corea del Sur anunció en enero que eliminaría las barreras de hormigón en siete aeropuertos.
En mayo, las familias de las víctimas presentaron una denuncia penal contra el director ejecutivo de Jeju Air, Kim E-bae, al que acusaron de negligencia profesional. Kim se encuentra entre las 24 personas investigadas por el accidente.
(Imagen: Getty Images)
PURANOTICIA//BBC MUNDO