Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
ONU posiciona a Chile y Argentina entre los lugares más fríos de la Tierra por anticiclón polar que azota la región

ONU posiciona a Chile y Argentina entre los lugares más fríos de la Tierra por anticiclón polar que azota la región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Organización Meteorológica Mundial detalló que la ola de frío comenzó el jueves 26 de junio y alcanzó su punto álgido el lunes 30 de junio, provocando mínimos históricos en amplias zonas del continente.

ONU posiciona a Chile y Argentina entre los lugares más fríos de la Tierra por anticiclón polar que azota la región
Viernes 4 de julio de 2025 23:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU posicionó a Chile y Argentina entre los lugares más fríos de la Tierra fuera de las regiones polares.

Según mencionaron, los gobiernos de ambos países emitieron alertas tempranas y alertas de frío en respuesta al “anticiclón de origen polar” que está detrás de las condiciones extremas.

La OMM detalló que la ola de frío comenzó el jueves 26 de junio y alcanzó su punto álgido el lunes 30 de junio, provocando mínimos históricos en amplias zonas del continente.

“Aunque las montañas andinas y la Patagonia no son ajenas a las bajas temperaturas invernales, la gravedad de este fenómeno fue excepcional y afectó incluso a las zonas bajas”, indicaron en un comunicado.

Y afirmaron que, en Santiago, Rancagua y Talca, el aire frío estancado provocó la acumulación de contaminantes y el deterioro de la calidad del aire.

Además, comentaron que “la nieve cubrió partes del desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, por primera vez en más de una década. También nevó en lugares inusuales como Mar del Plata, el valle de Calamuchita en Córdoba y las regiones montañosas del norte de la Patagonia”.

Debido al frío extremo, ha crecido la preocupación por las repercusiones sociales y económicas que podrían existir.

“Los agricultores del centro de Chile y el norte de la Patagonia han informado de daños en los cultivos debido a las heladas tempranas, que amenazan las cosechas de fruta y a las cosechas de invierno”, mencionaron.

En tanto, en Mar del Plata, Argentina, a unos 380 kilómetros al sur de Buenos Aires, “la inusual ola de frío ha afectado a la distribución de gas natural, utilizado principalmente para calefacción”.

Un funcionario de la ONU en la ciudad informó que “se había pedido a los comercios que permanecieran cerrados para conservar el suministro de gas para los hogares. Las escuelas y los edificios públicos también permanecieron cerrados el jueves y posiblemente el viernes”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios