Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Melissa deja inundaciones y al menos 25 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

Melissa deja inundaciones y al menos 25 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El huracán tocó tierra en los alrededores de la provincia de Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, en horas de la madrugada con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y unos vientos "sostenidos" de hasta 193 km/h.

Melissa deja inundaciones y al menos 25 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
Miércoles 29 de octubre de 2025 14:56
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El huracán Melissa llegó a Cuba este miércoles con intensas lluvias y marejadas tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que se ha declarado "zona catastrófica".

El poderoso fenómeno climático tocó tierra en los alrededores de la provincia de Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, en horas de la madrugada con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y unos vientos "sostenidos" de hasta 193 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Aunque más tarde se debilitó a categoría 2, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) indicó que continuarán las intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas asociadas en el tercio oriental del país.

En el vecino Haití el temporal produjo inundaciones que han acabado con la vida de al menos 25 personas, así como el derribo de casas con gente atrapada dentro.

Melissa pasó por Jamaica el martes como un fenómeno de categoría 5 y con vientos que alcanzaron velocidades de hasta 295 km/h, convirtiéndose en la mayor tormenta registrada en esta isla caribeña de 2,8 millones de habitantes, donde aún se está haciendo balance sobre los daños que ha dejado a su paso.

Aunque el fenómeno se ha debilitado, el NHC ha advertido que la situación sigue siendo "extremadamente peligrosa" y supone "un riesgo para la vida".

También ha instado a los residentes de Cuba, donde se pronostican hasta 63 cm de lluvia, a buscar refugio. Las autoridades locales evacuaron en esta isla a más de 700.000 personas.

Además de las víctimas de Haití, las lluvias y vientos de Melissa causaron la muerte de tres personas en Jamaica y una en República Dominicana.

Las autoridades de Jamaica todavía tienen que hacer balance definitivo del número de víctimas y de los daños causados.

LA PEOR EN AÑOS

Tras golpear a Jamaica, Melissa llegó a Cuba por la ciudad de Chivirico, en el sureste del país.

Melissa está produciendo abundantes precipitaciones, con un registro de 335,2 milímetros (o litros por metro cuadrado) en el Centro Meteorológico de la provincia de Holguín.

Las lluvias "continuarán durante el paso de Melissa, con acumulados entre 200 y 350 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas", informó el Insmet.

De momento, indicó el organismo, se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, alcanzando velocidades entre 70 y 119 kilómetros por hora e incluso rachas superiores.

El Insmet también avanzó que se producirán "fuertes marejadas en ambos litorales orientales" con olas de entre 4 y 6 metros e "inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de estos litorales".

Sin embargo, puntualizó que con el avance del huracán hacia el nordeste, irán disminuyendo gradualmente la altura de las olas y las inundaciones en la costa sur oriental.

La agencia meteorológica cubana había previsto precipitaciones de hasta 450 litros de agua por metro cuadrado y marejadas ciclónicas con olas de hasta 8 metros de altura.

El meteorólogo de la BBC Simon King afirmó que Melissa será una de las tormentas más potentes que ha azotado la isla desde 2017.

Los medios estatales cubanos indicaron que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) del país estaban enfocando sus mayores esfuerzos en la ciudad de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada de la isla.

"Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos, y aún el huracán #Melisa sigue sobre territorio cubano", publicó este miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Y agregó: "Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardado. En cuanto las condiciones lo permitan vamos a la recuperación. Estamos listos".

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios