Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por presuntos actos de corrupción durante su Gobierno

Justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por presuntos actos de corrupción durante su Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exmandatario se enfrentaría a una pena de cárcel de uno a seis años e inhabilitación perpetua por un cargo de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", en lo que constituye el primer caso de corrupción que afronta desde que dejase la Casa Rosada.

Justicia argentina procesa al expresidente Alberto Fernández por presuntos actos de corrupción durante su Gobierno
Jueves 10 de julio de 2025 22:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Justicia de Argentina procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández en el marco de una investigación por corrupción a raíz de unas supuestas irregularidades en la contratación de seguros para dependencias públicas durante su mandato, de 2019 a 2023, en un caso que involucra a una treintena de personas más.

El exmandatario se enfrentaría de esta forma a una pena de cárcel de uno a seis años e inhabilitación perpetua por un cargo de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", en lo que constituye el primer caso de corrupción que afronta desde que dejase la Casa Rosada.

Según el juez federal Sebastián Casanello, Fernández habría intervenido para favorecer los intereses económicos del corredor de seguros Héctor Martínez Sosa -también acusado como partícipe del delito atribuido al entonces mandatario-, quien pertenecería a "su círculo íntimo" y había sido el principal cliente del exdirigente entre 2010 y 2019, cuando éste trabajaba como abogado y lobista, según el mismo diario.

El magistrado de Buenos Aires investiga la relación entre la aseguradora Nación Seguros y corredores privados como Martínez Sosa, cuya firma, habría concentrado cerca del 60 por ciento de las comisiones pagadas por la empresa entre 2020 y 2023, superando así los 2.250 millones de pesos (US$ 1,79 millones). Por esta razón, Casanello ha considerado que el exmandatario formaba parte del "plan de expansión de los negocios" del grupo de Martínez Sosa con el Estado.

En el fallo, el juez ordenó un embargo sobre los bienes del expresidente por más de 14.600 millones de pesos argentinos (US$ 11,6 millones) y procesó, con Fernández y Martínez Sosa, a un total de 34 personas, incluidos el exjefe de Nación Seguros Alberto Pagliano, por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles, y María Cantero -a quien el expresidente nombró su secretaria privada durante su mandato-, por el mismo cargo que Fernández y por incumplimiento de los deberes de funcionaria.

(Imagen archivo: Europa Press)

PURANOTICIA

Cargar comentarios