Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
"Hay cadáveres por todas partes": La dramática situación que se vive en la capital de los drusos en Siria

"Hay cadáveres por todas partes": La dramática situación que se vive en la capital de los drusos en Siria

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las prolongadas tensiones entre las tribus drusa y beduina de Suweida estallaron en mortales enfrentamientos sectarios el domingo, tras el supuesto secuestro de un comerciante druso en la autopista que conduce a la capital, Damasco.

"Hay cadáveres por todas partes": La dramática situación que se vive en la capital de los drusos en Siria
Viernes 18 de julio de 2025 14:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Rima cuenta que en los últimos cinco días ha presenciado escenas "bárbaras". Esta mujer drusa de 45 años ha vivido toda su vida en la ciudad de Suweida, en el sur de Siria, y nunca pensó que su ciudad natal, antaño pacífica, se convertiría en el escenario de un baño de sangre.

"Había cadáveres por todas partes fuera de nuestro edificio", le dijo a la BBC en una entrevista telefónica y utilizando un seudónimo por temor a su seguridad.

Rima relata que se acurrucó dentro de su casa, preparándose para lo inimaginable, cuando los hombres armados -fuerzas gubernamentales y combatientes extranjeros- se movieron por su barrio a principios de esta semana, yendo de puerta en puerta en busca de su próxima víctima.

"Una de las peores sensaciones es seguir esperando a que entren en tu casa y decidan si debemos vivir o morir", recuerda, con la voz aún temblorosa por el miedo.

La violencia ha hecho que Rima y sus vecinos se sientan abandonados y asustados en sus propias casas, mientras escuchan las balas y los proyectiles que resuenan afuera.

CADÁVERES Y EDIFICIOS QUEMADOS

Las prolongadas tensiones entre las tribus drusa y beduina de Suweida estallaron en mortales enfrentamientos sectarios el domingo, tras el supuesto secuestro de un comerciante druso en la autopista que conduce a la capital, Damasco.

Mientras los combates se extendían a otras partes de la provincia meridional, el gobierno del presidente interino Ahmed al Sharaa -que encabezó el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad por los rebeldes dirigidos por islamistas en diciembre- anunció que desplegaría las fuerzas del Ministerio del Interior y de Defensa para "restablecer la estabilidad".

Desde la caída de Assad, algunos líderes drusos locales han rechazado la presencia de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Suweida. Cuando las fuerzas gubernamentales se desplegaron el martes, los enfrentamientos se intensificaron.

Pronto se acusó a las fuerzas gubernamentales de atacar tanto a combatientes drusos como a civiles, lo que llevó al ejército israelí a intervenir con una serie de ataques aéreos que, según dijeron, pretendían proteger a los drusos.

Entre tanto, a Rima la falta de internet y de electricidad le dificultaba seguir el desarrollo de los acontecimientos. Lo único que sabía con certeza era lo que veía desde su ventana: cadáveres y edificios quemados.

Los medios de comunicación estatales sirios también han citado a las autoridades y a tribus beduinas diciendo que "grupos al margen de la ley" llevaron a cabo "masacres" y otros crímenes contra combatientes beduinos y civiles.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, grupo de observación con sede en Reino Unido, declaró que ha documentado la muerte de al menos 594 personas desde el domingo, entre ellas 154 civiles drusos, de los que 83 fueron ejecutados por las fuerzas gubernamentales, y tres miembros de tribus beduinas que fueron ejecutados por combatientes drusos.

(Imagen: AFP)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios