Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Embajador argentino descarta intervención del Gobierno de Milei en el caso de Galvarino Apablaza

Embajador argentino descarta intervención del Gobierno de Milei en el caso de Galvarino Apablaza

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El embajador argentino Jorge Faurie descartó que el Gobierno de Javier Milei realice gestiones para entregar al ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, presunto autor intelectual del asesinato del senador Jaime Guzmán.

Embajador argentino descarta intervención del Gobierno de Milei en el caso de Galvarino Apablaza
Sábado 25 de mayo de 2024 13:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El embajador argentino Jorge Faurie descartó que el Gobierno de Javier Milei intervenga en el caso de Galvarino Apablaza, a pesar de los anuncios del mismo presidente transandino y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de gestiones para entregar al ex miembro del FPMR, presunto autor intelectual del asesinato del senador Jaime Guzmán.

En entrevista con La Tercera se le consultó si hay algún tipo de intervención de parte del Ejecutivo argentino en este sentido, a lo cual respondió que “no correspondería. La justicia está actuando. Creemos que actúa en los tiempos normales. No es que lo tiene demorado, escondido, tapado. No. En los tiempos normales”.

“Está evolucionando y estamos esperando. Está en la justicia y lo que sigue es la evolución del caso en la justicia. Es obviamente un tema de interés en la relación bilateral. La ministra Bullrich recogió acá, en distintas instancias, la inquietud que tienen ustedes por el caso de Apablaza. Y sabemos la importancia que tiene para Chile”, añadió.

Requerido si, de acuerdo a su experiencia, se trata de un proceso largo de extradición, el diplomático contestó que “en la Argentina la justicia es larga. No es así de un día para el otro. Existe justicia”.

En cuanto a la relación bilateral actúa entre ambos países, considerando los roces entre el entonces candidato Milei y el Presidente Gabriel Boric, afirmó que “yo creo que forma parte de lo que son las campañas electorales y que los líderes políticos de ese momento marcan algunos puntos, haciéndolo a veces muy pronunciados frente a la opinión pública”.

“Pero el Presidente Boric no dudó un minuto de ir a la transmisión del mando de Milei el 10 de diciembre. Y de ahí para acá hemos tenido ya cinco o seis reuniones de peso y vamos en el quinto mes recién. Entonces, creo que las relaciones tienen una comprensión de que, aunque las ideologías son distintas, tenemos mucho en común”, agregó.

PURANOTICIA