
El encuentro abordará temas como la cooperación en seguridad, el combate al crimen organizado y el polémico acuerdo de deportaciones. Ambos gobiernos destacaron su alianza, aunque persisten tensiones tras imposición de un gravamen del 10% a exportaciones salvadoreñas.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostendrá este lunes una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, durante su visita oficial a Estados Unidos. El encuentro busca reforzar la cooperación entre ambos países, especialmente en temas de seguridad, deportaciones y combate al crimen organizado.
Desde la presidencia salvadoreña señalaron que la cita tiene como objetivo “afianzar aún más la alianza histórica” entre ambos gobiernos, destacando la colaboración “en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional”.
Por su parte, Trump también se refirió al encuentro a través de su red Truth Social, donde valoró el trabajo conjunto con El Salvador: “Nuestros países han trabajado muy de cerca para erradicar a las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”. Además, agradeció las deportaciones realizadas por su administración, que permitieron encarcelar en El Salvador a 261 personas: “Estos bárbaros ahora dependen de El Salvador (...) Nunca más dañarán o amenazarán a nuestros ciudadanos otra vez”, afirmó.
Uno de los puntos seguros en la agenda será el convenio de deportaciones, que ha causado polémica en las últimas semanas, sobre todo por la reclusión de 238 venezolanos y 23 salvadoreños en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). A esto se suma la confirmación de un caso de deportación errónea por parte de EE.UU., identificado como Kilmar Ábrego García.
A pesar del respaldo político entre ambos líderes, persiste cierta tensión comercial, luego de que Estados Unidos impusiera un gravamen adicional del 10% a las exportaciones salvadoreñas.
La reunión de este lunes será clave para revisar la continuidad de la cooperación bilateral en seguridad y los eventuales ajustes en las políticas migratorias impulsadas entre ambas administraciones.
PURANOTICIA