Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Brasil asegura que seguirá compitiendo en el mercado de EE.UU. pese a arancel del 50%

Brasil asegura que seguirá compitiendo en el mercado de EE.UU. pese a arancel del 50%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios de Brasil sostuvo que la mayoría de las exportaciones brasileñas (64,1%) "sigue compitiendo con productos de otros orígenes en el mercado estadounidense en condiciones similares".

Brasil asegura que seguirá compitiendo en el mercado de EE.UU. pese a arancel del 50%
Viernes 1 de agosto de 2025 07:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno de Brasil indicó que el arancel del 50% impuesto por Estados Unidos contra sus exportaciones afecta a menos del 37% de las mismas, a raíz de la exclusión de buena parte de los productos, y aseguró que "seguirán compitiendo en el mercado estadounidense en condiciones similares" a otros países.

"Aproximadamente el 44,6% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos están exentas del arancel adicional del 50% aplicado unilateralmente por el gobierno norteamericano el miércoles 30 de julio", indicó el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios en una nota publicada en su sitio web.

De este modo, en base a un estudio preliminar de la Secretaría de Comercio Exterior, el Ministerio aseguró que "en términos generales, la mayoría de las exportaciones brasileñas (64,1%) sigue compitiendo con productos de otros orígenes en el mercado estadounidense en condiciones similares".

La cartera precisó que los "cerca de 700 productos que han sido excluidos de la medida, entre ellos aviones, celulosa, zumo de naranja, petróleo y mineral de hierro", estarán sujetos a apenas a un gravamen del 10%.

Este grupo de bienes constituyó un total de "18.000 millones de dólares en 2024", frente a los 14.500 millones de dólares del segmento que estará sujeto a la tarifa arancelaria más elevada, con el 50%.

Entre ellos, está el café, una de las principales producciones brasileñas y que Estados Unidos no produce, subrayó el vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, agregando que "es importante recordar que los estadounidenses pagarán más por el café, la carne y el pescado".

PURANOTICIA

Cargar comentarios