Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ataque de Israel a una cafetería frente al mar en Gaza deja una veintena de fallecidos

Ataque de Israel a una cafetería frente al mar en Gaza deja una veintena de fallecidos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los equipos de rescate recuperaron 20 cadáveres y evacuaron a decenas de heridos de la Cafetería Al-Baqa, un local al aire libre compuesto por tiendas de campaña a lo largo de la playa.

Ataque de Israel a una cafetería frente al mar en Gaza deja una veintena de fallecidos
Lunes 30 de junio de 2025 16:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Al menos 20 palestinos murieron este lunes en un ataque aéreo israelí a una cafetería frente al mar frecuentada por activistas, periodistas y residentes locales en el oeste de Gaza, denunciaron médicos y testigos presenciales.

Los equipos de rescate recuperaron 20 cadáveres y evacuaron a decenas de heridos de la Cafetería Al-Baqa, un local al aire libre compuesto por tiendas de campaña a lo largo de la playa, declaró a la BBC un portavoz de la Defensa Civil de Gaza, controlada por Hamás.

El portavoz indicó que los equipos de emergencia seguían trabajando en el profundo cráter dejado por la explosión.

EL ATAQUE

"Me dirigía a la cafetería para usar internet a unos pocos metros de distancia, cuando se produjo una gran explosión", declaró a la BBC Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una productora local.

"Corrí al lugar. Mis compañeros estaban allí, gente con la que me encuentro a diario. La escena era horrible: cadáveres, sangre, gritos por todas partes", relató.

Videos publicados por activistas en redes sociales parecen mostrar el momento en que un misil, presuntamente disparado desde un avión de guerra israelí, impactaba en el lugar. Las imágenes capturaron las secuelas del ataque, con cuerpos esparcidos por el suelo.

La cafetería Al-Baqa se había convertido en un espacio habitual para periodistas, activistas y teletrabajadores al ofrecer acceso a internet, asientos y espacio de trabajo a lo largo de la costa mediterránea de Gaza.

No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí sobre el suceso.

El impacto se produjo después de que Israel llevara a cabo una oleada de ataques aéreos en la Franja de Gaza durante la noche, lo que provocó el desplazamiento masivo de cientos de familias palestinas, según testigos.

Decenas de civiles heridos fueron evacuados al Hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza, según informes locales.

El bombardeo llegó después de una de las mayores órdenes de evacuación emitidas desde la reanudación de la guerra en marzo.

PRESIONES PARA EL CESE AL FUEGO

Todo esto ocurre en medio de una creciente presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que reoriente los esfuerzos hacia un acuerdo de alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado en redes sociales que Netanyahu estaba negociando un acuerdo con Hamás "en este momento".

Días antes, un alto cargo de Hamás afirmó que los mediadores habían intensificado sus esfuerzos para negociar un nuevo alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, pero reconoció que las negociaciones con Israel seguían estancadas.

En marzo fracasó un alto el fuego de dos meses cuando Israel lanzó nuevos ataques contra Gaza. El acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, debía tener tres etapas, pero no superó la primera.

Israel impuso un bloqueo total a las entregas de ayuda humanitaria a Gaza, que se alivió parcialmente después de 11 semanas debido a la presión de los aliados de Estados Unidos y las advertencias de expertos internacionales sobre hambrunas.

Esta flexibilización parcial dio lugar a la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una controvertida organización humanitaria respaldada por Estados Unidos e Israel. Desde que la FGH asumió las operaciones de distribución, se han producido incidentes casi diarios de muertes y lesiones entre palestinos que solicitan ayuda.

Testigos presenciales y médicos culpan a Israel, que por su parte asegura que solo dispara tiros de advertencia contra personas que considera una amenaza.

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Cargar comentarios