
Medida afectó principalmente a zonas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, Chiba, Ibaraki y Wakayama, entre otras, donde se prevén olas de 3 metros de altura.
El terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, extremo oriental de Rusia, ha provocado alertas de tsunami en gran parte del Pacífico, especialmente en territorio japonés, donde 2 millones de personas han sido evacuadas.
El Gobierno japonés, en tanto, ordenó la evacuación de 2 millones de personas que residen en zonas costeras para evitar fallecidos y heridos tras la llegada de las olas.
Esto afecta principalmente a zonas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, Chiba, Ibaraki y Wakayama, entre otras, donde se prevén olas de 3 metros de altura.
El terremoto tuvo lugar sobre las 8:25 de la mañana de este miércoles (hora de Rusia) y ha llevado al Gobierno a decretar el estado de emergencia en el norte de las islas Kuriles. "Se ha declarado una amenaza de tsunami y se está esclareciendo qué fuerza tienen las olas", explicó Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.
"Insto a todos a no acercarse a la costa y seguir los anuncios por megafonía", advirtió en un mensaje en el que pidió a la población que "mantenga la calma para que no cunda el pánico".
Asimismo, las autoridades rusas informaron de una alerta de tsunami en la bahía de Avacha, en el sudeste de la península e hicieron eco de la destrucción de la fachada de una guardería, aunque no había niños en el interior del inmueble. "Los trabajadores consiguieron salir del edificio a tiempo", manifestaron.
Posteriormente, el responsable de Salud de Kamchatka, Oleg Melnikov, señaló que varias personas resultaron heridas a consecuencia del terremoto, ninguna de ellas en estado de gravedad, aunque no precisó el número exacto de afectados.
Un poco más al sur, en las islas Kuriles –que Rusia se disputa con Japón– el gobernador Valeri Igorevich Limarenko señaló que el terremoto afectó a Sévero-Kurilsk, una isla muy próxima a Kamchatka que forma parte del archipiélago de las Kuriles.
"Se ha emitido una alerta por tsunami y se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados", anunció horas antes de que los servicios de emergencias hayan evacuado a 2.700 personas, incluidos 600 menores, a zonas seguras de estas islas.
"Según los datos preliminares, no hay daños graves ni víctimas", aseguró, indicando también que "los servicios de emergencia están trabajando en modo reforzado y la situación está bajo control".
Poco después, el Centro de Vigilancia de Tsunamis de Kamchatka informó al Ministerio de Emergencias ruso de que una ola provocó inundaciones en la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, según publicó la cartera en su canal de Telegram.
PURANOTICIA