
El entrenador interino manifestó que "los muchachos no perdieron la compostura, nunca dejaron de correr, no lo hicieron, desde la parte táctica eso te deja tranquilo".
La Selección chilena se presentó en el estadio Maracaná en su primer encuentro bajo el mando de Nicolás Córdova y aunque el combinado criollo cayó por un inapelable 3-0 ante Brasil, el director técnico manifestó cierto grado de conformidad con la presentación del equipo.
En conferencia de prensa, el estratego reconoció la superioridad del "Scratch" y advirtió que "tenemos que trabajar mucho para equipararlos. Hay mucho trabajo por hacer, estoy contento por los chicos que debutaron hoy, son jugadores que hay que proyectar".
Sobre esta misma línea, el DT defendió su decisión de alinear a varios jugadores jóvenes. "Hay que ponerlos, hay que atreverse, incluso en partidos así. Mientras yo esté aquí, lo haré, porque ellos necesitan jugar. Salvo un par, no tenemos jugadores en Europa, el 80% de los brasileños juega en Europa y es mucha la diferencia. Hay que trabajar mucho, en este proyecto hay que apuntar al 2030", puntualizó.
Con respecto al desarrollo de las acciones, el entrenador aseguró que "el plan de partido se cumplió. Tapar espacios y se pudo, si les das espacios a esta gente te liquidan. Un error nuestro y salió un gol. En estos partidos no te puedes equivocar un metro o estar mal perfilado. Estás jugando contra una potencia mundial, en su casa, tratamos de hacer el mejor partido y por momentos se cumplió. Los muchachos no perdieron la compostura, nunca dejaron de correr, no lo hicieron, desde la parte táctica eso te deja tranquilo".
"Nico" retomó la idea del recambio y planteó que "sería muy mezquino hablar de solo lo deportivo, esto va a llevar años y no se va a solucionar en un partido ante Brasil. estamos tratando de poner de acuerdo a todo el fútbol chileno a nivel juvenil. Es complejo de lograr, los que lo logran tienen proyectos a gran nivel, como Japón".
"No saldrán jugadores de manera espontanea, ese es el mensaje. Construirlos significa que a los 18 puedan competir, que tengan físico de adultos, no de niños. Por eso me pone contento que hayan debutado estos chicos. Si don Nelson Acosta no hubiera hecho debutar a Claudio Bravo quizás no hubiéramos sido campeones de América, no veo otro camino. Esté yo o no, vamos a seguir con el mismo plan de trabajo", sentenció.
PURANOTICIA