
La ANFP también se sumó a las muestras de respeto y comunicó que en los próximos encuentros del Ascenso Femenino se realizará un minuto de silencio.
El fútbol chileno se vistió de luto este martes a causa del sensible fallecimiento a los 44 años de la exseleccionada nacional Catalina Díaz, quien estuvo batallando durante largos años contra el cáncer.
Desde el combinado criollo manifestaron sus condolencias a través de redes sociales y la destacaron como "una jugadora importante en un equipo que buscaba cimentar las bases competitivas de nuestro combinado nacional femenino; dirigido por Marta Tejedor, Manuel Rodríguez y Claudio Quintilliani".
La ANFP también se sumó a las muestras de respeto y comunicó que en los próximos encuentros del Ascenso Femenino se realizará un minuto de silencio.
Por su parte, Everton, equipo con el cual fue bicampeona del Campeonato Femenino y además, capitana, también manifestó su dolor.
"Lamentamos con profunda tristeza el fallecimiento de Catalina del Carmen Díaz Coloma, histórica capitana de nuestro equipo femenino, finalista de la Copa Libertadores 2010 y parte fundamental del Bicampeonato 2008-2009".
Agregaron que "Catalina dejó una huella imborrable en nuestra historia, no solo por su talento y liderazgo dentro de la cancha, sino también por su entrega, fuerza y pasión por estos colores".
"Pero sobre todo por la gran persona que fue: cercana, generosa, comprometida y siempre dispuesta a tender una mano", indicaron.
Finalmente, expusieron que "a su familia, amigas, excompañeras y a toda la comunidad que compartió su camino, les enviamos nuestras más sinceras condolencias y un abrazo lleno de afecto en este momento tan doloroso".
Cabe señalar que además de su etapa con la Roja, a la cual defendió entre 2003 y 2010 disputando trece partidos, la nacida en 1981 vistió las camisetas de Santiago Morning, Universidad de Chile, Palestino, Ferroviarios, Atlético Viña del Mar y Everton.
Fue precisamente en el cuadro viñamarino donde brilló con luz propia, transformándose en emblema de los títulos cosechados en 2008 y 2009, y de la final de Copa Libertadores alcanzada en 2010. También alzó el trofeo del Clausura 2015 con el elenco árabe y en la era ANFA, ganó un torneo con la U en 2001.
(Imagen: Carlos Parra - Comunicaciones ANFP)
PURANOTICIA